• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Operación Renta 2025: claves, plazos y errores comunes en la declaración
Dato Útil

Operación Renta 2025: claves, plazos y errores comunes en la declaración

Última Actualización: 11/02/2025 17:19
Publicado el 11/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El proceso de declaración de renta comenzará en marzo de 2025. Revisa las fechas clave, los documentos requeridos y los errores que debes evitar.

Te puede interesar

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025
Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

En marzo de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) dará inicio a la Operación Renta 2025, instancia en la que empresas y contribuyentes deberán declarar los ingresos correspondientes a 2024. Para evitar problemas durante este proceso, es fundamental conocer los plazos, documentos y errores más comunes al momento de declarar.

Operación Renta 2025: claves, plazos y errores comunes en la declaración

¿Qué es la Operación Renta 2025 y cómo funciona?

La Operación Renta es el proceso mediante el cual los contribuyentes informan al SII sobre sus ingresos y gastos del año anterior, lo que permite determinar si deben pagar impuestos o recibir una devolución.

Este procedimiento comienza con la presentación de las declaraciones juradas (DDJJ), documentos que contienen información clave sobre sueldos, honorarios y rentas, entre otros.

Según explica Manuel Concha, CEO de Kame ERP, estas declaraciones son obligatorias para las empresas que hayan tenido al menos un trabajador contratado durante el año, al igual que la declaración jurada de honorarios.

Fechas clave para la declaración de renta

El proceso inicia el 3 de marzo de 2025, con el vencimiento de las primeras siete declaraciones juradas. La última etapa culmina el 30 de junio, cuando vence la presentación de las últimas 15 declaraciones.

Algunas de las más comunes son:

  • F1835 (Bienes raíces arrendados) – Vence el 25 de marzo.
  • F1879 (Retenciones) – Vence el 28 de marzo.
  • F1887 (Rentas) – Vence el 28 de marzo.
  • F1837 (Créditos y PPM puestos a disposición de los socios) – Vence el 16 de mayo.

El Formulario 22 es el documento más importante de la Operación Renta 2025, ya que permite informar al SII sobre ingresos y gastos de 2024. Con base en esta información, se calcula el pago de impuestos o la devolución correspondiente.

Errores comunes en la Operación Renta

Según Francisco Paredes, experto en contabilidad, existen errores recurrentes que pueden generar observaciones o sanciones por parte del SII. Entre los más frecuentes destacan:

  • Enviar el Formulario 22 antes de las declaraciones juradas, lo que puede provocar inconsistencias en la información.
  • Presentar la declaración de renta con DDJJ observadas, lo que genera automáticamente observaciones en la renta.
  • No organizar la documentación con anticipación, dificultando la recopilación de datos clave como facturas, boletas e impuestos.
  • Desconocer la obligación de declarar renta, lo que puede llevar a sanciones tributarias.

¿Qué pasa si no se declara renta?

Si una persona no declara renta pese a estar obligada a hacerlo, o si la información entregada no coincide con la del SII, se generará una anotación tributaria denominada «No declarante F22».

Esta anotación puede impedir la realización de trámites importantes con el SII y generar multas e intereses sobre la declaración no presentada. Para corregirlo, la persona debe ingresar al sitio del SII y presentar su declaración anual de impuestos lo antes posible.

Etiquetas:Operación Renta 2025SIItrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

Uncategorized
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?