• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Operadores de la desaladora más eficiente del país promueven al agua de mar como fuente segura de abastecimiento
Empresa

Operadores de la desaladora más eficiente del país promueven al agua de mar como fuente segura de abastecimiento

Última Actualización: 21/10/2024 09:46
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– La empresa sanitaria presente en seis regiones del país, Aguas Nuevas, llevará a cabo dos exposiciones sobre su experiencia y expertise en desalinización durante el Congreso internacional ACADES “Nuevas Fuentes de Agua para Chile”.

Te puede interesar

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera
Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías
CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Más de 210 mil habitantes de la Región de Atacama pueden afirmar que tienen asegurado el suministro de agua potable para consumo humano al menos durante los próximos 40 años. Esto, gracias a la planta desaladora de agua de mar más eficiente de Chile, que se ubica en Caldera y que opera el grupo Aguas Nuevas, a través de su filial Nueva Atacama.

Las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera y Chañaral son las beneficiadas con dicha planta, que fue reconocida mundialmente por Global Water Awards 2022 y acreedora del premio “Integración Nexo Agua-Energía” entregado por el Congreso Vostock 2024, debido a sus características sostenibles e innovadoras.

Esta experiencia será parte de las exposiciones realizadas por Aguas Nuevas durante el primer congreso internacional sobre desalación que lidera la Asociación Chilena de Desalinización (ACADES), el cual reunirá a más de 400 asistentes bajo el lema “Nuevas Fuentes de Agua para Chile”, y que se desarrollará este 20 y 21 de marzo.

Uno de los expositores de la empresa será el gerente de Planificación y vicepresidente de ACADES, Alberto Kresse, quien valora instancias como este encuentro “para informar algunos conceptos respecto a los proyectos de desalinización. Por ejemplo, sus costos y el financiamiento. Necesitamos conciencia compartida de la necesidad de avanzar con dichos proyectos, para seguir creciendo como país y así generar una fuente de respaldo estable a largo plazo”.

El otro expositor de Aguas Nuevas será el gerente general, Salvador Villarino, quien abordará la integración público privada como una de las claves para la seguridad hídrica en Chile en un panel junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

En la instancia también estarán presentes los gerentes regionales de las filiales nortinas de la sanitaria, Christian Barahona de Aguas del Altiplano, de las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá, Sergio Fuentes de Nueva Atacama, de la Región de Atacama.

Desde su rol operando la planta de Caldera, Fuentes señala que este encuentro “permite poner en valor el gran aporte de las tecnologías de la desalinización y compartir las diferentes experiencias de la industria con esta innovadora técnica. Desde Nueva Atacama contamos con 2 años de trayectoria para demostrar que la desalinización de agua de mar es una fuente confiable y segura para el abastecimiento de agua potable en las ciudades. Ejemplo de ello es que la planta de Caldera nos ha permitido tener certeza hídrica a largo plazo y entregar un servicio continuo en la región que es muy valorada por la comunidad”.

Referentes regionales en desalación

La experiencia de Aguas Nuevas, grupo controlado por la empresa japonesa Marubeni y con operaciones sanitarias en cinco continentes del mundo, se basa en sus 20 años operando servicios sanitarios con sus cinco filiales presentes en 59 localidades con realidades climáticas y ambientales muy diferentes en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes.

“En Aguas Nuevas, somos expertos en agua. Contamos con los equipos humanos y la capacidad técnica para abordar desafíos, tanto en materia hídrica urbana como para el abastecimiento de variadas industrias. Nos caracteriza nuestra experiencia en plantas desalinizadoras y en el desarrollo y operación de sistemas de tratamiento de aguas y su integración con las comunidades”, explica Alberto Kresse.

La empresa cuenta con la operación de 12 plantas desaladoras, 54 plantas de agua potable, 45 plantas de tratamientos de aguas servidas y 4 plantas hidroeléctricas en el desierto. Además de la destaca planta desaladora de Caldera, también destaca la planta osmosis inversa de Lluta en Arica que fue la primera de la región y el futuro proyecto de la planta desaladora de mar de Arica que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Etiquetas:AcadesChañaralCopiapóDesaladoraJessica LópezMarubeniregión de AtacamaSergio FuentesTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?