• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Oportunidad histórica de compra en el oro
Commodities

Oportunidad histórica de compra en el oro

Última Actualización: 10/10/2024 01:18
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Oportunidad histórica de compra en el oro

El oro está ofreciendo la mejor oportunidad de inversión de los últimos 20 años luego de haber superado niveles muy importantes.

Relacionados:

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania
El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026
Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile
Dólar retrocede por repunte del cobre y un mercado atento a datos económicos de EE.UU
Caída del dólar se desacelera y el peso chileno cotiza al alza hoy lunes 24 de noviembre

La confianza en el sistema financiero global se está erosionando, y el oro emerge como una inversión sólida en tiempos de incertidumbre económica.

Oportunidad histórica de compra en el oro

Un vistazo al desempeño histórico del oro

Desde noviembre de 2022, el precio del oro ha subido un 48%. Aunque este incremento es notable, no se compara con otros periodos históricos donde el oro ha experimentado subidas mucho más drásticas. Entre 1972 y 1980, el precio del oro aumentó más del 1500%. De 1982 a 1985, subió un 82%. Entre 2000 y 2008, su valor se cuadruplicó, y desde 2015 hasta su pico en 2020, el oro duplicó su valor. Invertir en oro en momentos estratégicos ha sido muy lucrativo.

La tendencia histórica del oro muestra que, en contextos de inestabilidad económica y financiera, su valor tiende a aumentar significativamente. Por tanto, el reciente repunte del 48% podría ser solo el comienzo de un nuevo ciclo alcista a largo plazo.

Factores económicos y geopolíticos

Las tensiones entre Oriente y Occidente, la saturación de la deuda y la inflación están minando la confianza en los instrumentos financieros tradicionales. Históricamente, cuando las tasas de interés reales subían, el precio del oro tendía a bajar. Sin embargo, esta relación se ha roto recientemente, con el oro marcando nuevos máximos a pesar del aumento de las tasas de interés reales.

Además, la deuda pública de EE.UU. ha alcanzado los u$s35 trillions, lo que pone en duda la estabilidad del dólar como moneda de reserva mundial. Este contexto ha llevado a muchos inversores a buscar refugio en el oro, aumentando su demanda y, por ende, su precio.

Respuesta de los bancos centrales

En respuesta a la creciente incertidumbre económica, los bancos centrales han incrementado sus compras de oro de manera significativa. En los últimos dos años, han adquirido más de 2100 toneladas. China, en particular, ha sido el mayor comprador de oro durante 2023, deshaciéndose al mismo tiempo de bonos estadounidenses a velocidades récord.

Este cambio en la estrategia de los bancos centrales refleja una creciente desconfianza en el dólar y una preferencia por el oro como reserva de valor. Este fenómeno está contribuyendo a la apreciación del precio del oro en el mercado internacional.

Deuda global e inflación

La deuda global ha alcanzado niveles récord, con una cifra de USD 313 trillions, equivalente al 330% del PBI global. La inflación se ha convertido en una herramienta conveniente para reestructurar esta deuda. La combinación de inflación y un aumento en el precio del oro podría ayudar a reducir el apalancamiento del sistema financiero y restaurar su estabilidad.

Con el aumento de la deuda y la inflación persistente, el oro ofrece una alternativa segura para preservar el valor del capital. Invertir en oro sigue siendo una de las mejores opciones en el contexto económico actual.

Perspectivas a futuro

Hay muchas señales que indican que estamos entrando en un nuevo ciclo alcista del oro a largo plazo. Aunque existe la posibilidad de caídas en el corto plazo, los fundamentos para una inversión sólida en oro están más fuertes que nunca. La creciente demanda, la desconfianza en el dólar y la respuesta de los bancos centrales sugieren que el oro seguirá siendo una inversión atractiva en los próximos años.

Para aquellos interesados en explorar más sobre inversiones, se recomienda visitar www.clubdeinversores.com y siempre buscar asesoramiento profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Etiquetas:bancos centralesinflaciónPrecio del OroReservas Internacionalessistema financierotensiones geopolíticas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Industria Minera
27/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

26/11/2025
UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

26/11/2025
BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

25/11/2025
Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?