• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Oportunidades de negocios entre Chile y Argentina con reformas económicas
Industria Minera

Oportunidades de negocios entre Chile y Argentina con reformas económicas

Última Actualización: 12/07/2024 22:27
Publicado el 13/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Corporación para la Promoción de la Producción (CORPROA), representada por su Presidente, Juan José Ronsecco, y su Vicepresidente, Giovanni Vincenzot, se encuentra participando en la misión comercial organizada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Explorando nuevas oportunidades de negocios

El 11 y 12 de julio, la delegación chilena del Consejo Empresarial Chile-Argentina realizó una visita a Buenos Aires con el objetivo de explorar las oportunidades de negocios que se abren con la Ley de Bases, recientemente aprobada por el Congreso argentino.

Oportunidades de negocios entre Chile y Argentina con reformas económicas

La delegación, compuesta por más de 20 empresarios chilenos, se reunió con la contraparte argentina del Consejo Empresarial, así como con autoridades de distintos sectores, como la Ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el Jefe del Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, entre otros.

Según Rosario Navarro, Presidenta de SOFOFA, «las recientes reformas propuestas por el Gobierno argentino, buscan revitalizar la economía y atraer inversiones extranjeras. Creemos que estas reformas podrían crear un entorno más favorable para las inversiones y los negocios, lo que hace que nuestra visita sea aún más relevante y oportuna».

«las recientes reformas propuestas por el Gobierno argentino, que incluyen una reducción significativa del gasto público, la liberalización del mercado y una reforma fiscal profunda, buscan revitalizar la economía argentina y atraer inversiones extranjeras. Creemos que estas reformas podrían crear un entorno más favorable para las inversiones y los negocios, lo que hace que nuestra visita sea aún más relevante y oportuna»

Oportunidades para el comercio bilateral

Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, destacó la importancia de esta misión comercial y las oportunidades que existen para el comercio bilateral entre Chile y Argentina. «El Tratado de Libre Comercio vigente desde 2019 y la apertura que estamos conociendo ofrecen interesantes perspectivas para los empresarios chilenos, pero también creo que es una oportunidad para los empresarios argentinos», afirmó.

Además, Ronsecco aprovechó la visita para dar a conocer las ventajas que ofrece la región de Atacama para la actividad comercial bilateral, especialmente en el ámbito del turismo y los puertos que permiten un rápido acceso a los mercados del Asia-Pacífico.

«Es un honor ser parte de esta misión comercial y explorar las oportunidades que el comercio bilateral ofrece a ambos países. El Tratado de Libre Comercio vigente desde 2019 y la apertura que estamos conociendo ofrecen interesantes perspectivas para los empresarios chilenos, pero también creo que es una oportunidad para los empresarios argentinos. He querido aprovechar esta visita para dar a conocer las ventajas que Atacama ofrece para la actividad comercial bilateral, en específico con el turismo y nuestros puertos, los cuales permiten un rápido acceso a los mercados del Asia-Pacífico», comentó Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA.

El rol del Consejo Empresarial Chile-Argentina

El Consejo Empresarial Chile-Argentina, establecido en 1997 por SOFOFA y la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA), juega un papel fundamental en el fomento del comercio bilateral y la inversión entre ambos países. El capítulo chileno es presidido por Rodrigo Hinzpeter, mientras que el capítulo argentino es liderado por Luis Pagani.

Este consejo proporciona una plataforma para el intercambio de ideas y oportunidades de negocio, impulsando la colaboración y el diálogo entre empresarios chilenos y argentinos.

«La relevancia de este consejo radica en su capacidad para fomentar el comercio bilateral y la inversión, proporcionando una plataforma para el intercambio de ideas y oportunidades de negocio.»

Etiquetas:ArgentinaChileCORPROAmisión comercialSofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?