• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Oportunidades laborales en la industria del litio en Chile: Los perfiles profesionales clave
Laboral

Oportunidades laborales en la industria del litio en Chile: Los perfiles profesionales clave

Última Actualización: 13/06/2023 10:08
Publicado el 12/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Descubre los perfiles profesionales que serán fundamentales para el desarrollo de la industria del litio en Chile y cómo la demanda creciente podría superar la capacidad local.

¿Cuáles son los perfiles profesionales requeridos en la industria del litio?

Oportunidades laborales en la industria del litio en Chile: Los perfiles profesionales clave

La industria del litio en Chile está en pleno auge, y con ello surgen diversas oportunidades laborales para profesionales capacitados. Experis, una marca de ManpowerGroup Chile, destaca los perfiles clave que serán necesarios para el éxito de este rubro.

  1. Ingenieros de procesos de extracción de litio: Estos profesionales desempeñan un papel crucial en el diseño y la optimización de los procesos de extracción del litio. Su experiencia contribuye a mejorar la eficiencia y productividad en la producción de este mineral.
  2. Especialistas en electromovilidad y almacenamiento de energía: Con el aumento de la demanda de baterías de litio para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable, la presencia de expertos en electromovilidad y almacenamiento de energía se vuelve indispensable. Estos especialistas se encargan de desarrollar soluciones innovadoras en este campo en constante evolución.
  3. Ingenieros de control y automatización: Los sistemas automatizados desempeñan un papel vital en la producción y procesamiento del litio. Los ingenieros de control y automatización son expertos en la gestión y el control de estos sistemas, contribuyendo así a una operación eficiente y segura.

¿Cómo se abordará la demanda de profesionales?

Según Adriana Ávalos, gerente de Industrias de Experis, aunque Chile cuenta con profesionales capacitados en áreas tecnológicas, el rápido crecimiento de la industria del litio podría superar la capacidad local en términos de cantidad de profesionales especializados. Es posible que sea necesario buscar talento tecnológico en otros países para cubrir esta demanda.

Para fortalecer la base de talento nacional a largo plazo, es esencial impulsar la formación y capacitación local en el campo de la industria del litio. Esto garantizará que el país pueda satisfacer las necesidades laborales y mantener su posición como uno de los principales productores mundiales de este mineral estratégico.

Datos curiosos:

  • El Salar de Atacama, ubicado en el norte de Chile, alberga una de las mayores reservas de litio del mundo.
  • El litio es un elemento clave en la fabricación de baterías recargables utilizadas en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN

Etiquetas:almacenamiento de energíaautomatizaciónElectromovilidadextracción de litioindustria del litiooportunidades laborales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?