Modificación busca extender labores en vetas clave y asegurar continuidad operativa por más de cuatro años.
La minera Orex S.A.C. ingresó a evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS), correspondiente a la Unidad Minera San Juan de Chorunga, situada en la provincia de Condesuyos, región Arequipa. El expediente —identificado como M-ITS-00218-2025— abre paso a una propuesta de ampliación significativa en las labores subterráneas, orientada a optimizar la explotación de las vetas Mercedes, San Juan y Jessica, tres estructuras geológicas esenciales para la continuidad de la operación.
Ampliación estratégica para fortalecer la extracción subterránea
La empresa plantea incrementar en 6 877 metros la longitud aprobada de sus labores, un ajuste que permitiría habilitar zonas clave para la extracción sostenida de mineral. Este incremento no solo responde a la necesidad de extender accesos y circuitos internos, sino también a la implementación de mejoras geotécnicas y operativas destinadas a reforzar la seguridad y estabilidad del entorno subterráneo.
De acuerdo con la documentación remitida, la modificación mantiene su desarrollo dentro de las áreas de influencia ambiental ya autorizadas previamente, lo que facilita su tramitación vía ITS al no generar impactos adicionales significativos.
Inversión y horizonte de explotación
El proyecto considera una inversión de US$ 288 135, monto destinado principalmente a excavaciones, sistemas de sostenimiento, ventilación y adecuaciones internas de la infraestructura minera. La clasificación del expediente corresponde a un proyecto de explotación, beneficio y labor general minero metálico.
Con esta ampliación, Orex busca habilitar la extracción de 204 865 toneladas métricas de reservas identificadas en su modelo operativo. El cronograma de explotación asociado a estas labores proyecta un horizonte de 4.5 años, lo que representa un refuerzo sustancial para la continuidad de la operación y su planificación productiva.
Justificación técnica: continuidad, eficiencia y seguridad
La compañía sustenta la presentación del ITS en cuatro pilares técnicos:
- Asegurar la continuidad operativa de la unidad minera, evitando interrupciones en la secuencia de explotación.
- Optimizar los accesos internos, permitiendo un tránsito más eficiente de equipos, ventilación adecuada y mejores condiciones para el personal.
- Habilitar zonas con potencial económico comprobado, lo que respalda el desarrollo de reservas previamente definidas.
- Mantener las modificaciones en el marco ambiental vigente, sin generar ampliaciones de área ni impactos adicionales.
Estas acciones buscan consolidar un circuito subterráneo más robusto, con mejor control geomecánico y mayor eficiencia en la gestión del recurso mineral.
Importancia estratégica de San Juan de Chorunga
La Unidad Minera San Juan de Chorunga se ubica en los distritos de Andaray y Río Grande, en la provincia de Condesuyos, una zona de actividad aurífera y polimetálica histórica en Arequipa. En este contexto geológico, las vetas Mercedes, San Juan y Jessica constituyen estructuras críticas para el desarrollo continuo del proyecto, aportando mineral con características operativas favorables para la explotación subterránea.
El nuevo ITS presentado por Orex refuerza la estrategia de la empresa para sostener operaciones seguras, ordenadas y técnicamente respaldadas, alineadas con los requisitos regulatorios y con una proyección clara hacia la eficiencia productiva. Mientras Senace avanza en la evaluación del expediente, el sector minero mantiene la atención sobre iniciativas de este tipo, que reflejan la evolución continua de los proyectos en etapa de madurez operativa.
