• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Organizaciones sociales exigen protección de acuíferos en Salamanca ante impacto minero»
Industria Minera

«Organizaciones sociales exigen protección de acuíferos en Salamanca ante impacto minero»

Última Actualización: 29/05/2024 16:20
Publicado el 29/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Organizaciones sociales están haciendo un llamado urgente al Gobierno para que utilice las herramientas legales disponibles y cumpla su compromiso de cuidar los acuíferos. La comunidad de la cuenca del río Cuncumén en Salamanca ha solicitado al Gobierno que utilice la normativa medioambiental para declarar la protección en los humedales altoandinos de la provincia del Choapa. Estos humedales, como los esteros Los Piuquenes, Las Hualtatas y Cerro Blanco, son la principal fuente acuífera en la cordillera y se encuentran en la zona de impacto de la minera Los Pelambres (Negrita HTML).

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Apoyo de legisladores a la iniciativa

El senador Daniel Núñez y la diputada Nathalie Castillo apoyan esta iniciativa de las organizaciones sociales y han emplazado al Gobierno a utilizar las herramientas legales que permiten priorizar la protección de estos acuíferos ante las faenas mineras (Negrita HTML).

«Organizaciones sociales exigen protección de acuíferos en Salamanca ante impacto minero»

Crear zonas prioritarias protegidas

La propuesta es que la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, establezca estos acuíferos como zonas prioritarias protegidas dentro del marco institucional del nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Negrita HTML).

Julio Molina, dirigente de las comunidades de Cuncumén, resalta la importancia de proteger estas fuentes de agua y afirma que «es súper relevante poder ocupar ese recurso para proteger Los Piuquenes, Las Hualtatas y el área del Cerro Blanco, que son las tres áreas principales que dan vida al río Cuncumén y que es súper necesario hacer la protección como corresponde para que estas fuentes de agua no se sigan afectando como hasta hoy día ha estado ocurriendo producto de la explotación del yacimiento minero de Los Pelambres» (Negrita HTML).

El senador Daniel Núñez enfatiza la importancia de proteger los humedales altoandinos ya que son los que permiten que los ríos en la provincia del Choapa se mantengan vivos (Negrita HTML).

La diputada Nathalie Castillo hace un llamado al Gobierno para que cumpla su palabra y entregue protección a estos humedales altoandinos, asegurando así la sostenibilidad y el desarrollo para los pequeños regantes y campesinos (Negrita HTML).

En resumen, organizaciones sociales están pidiendo al Gobierno que utilice las herramientas legales para proteger los acuíferos en la provincia del Choapa. El senador Núñez y la diputada Castillo apoyan esta iniciativa y solicitan la protección de los humedales altoandinos. Se busca establecer estas áreas como zonas prioritarias protegidas y así asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico en la zona (Negrita HTML).

Etiquetas:Gobiernolegisladoresprotección
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?