• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Oro Alcanza Máximo Histórico de $2,918 Tras Nuevos Aranceles de Trump y Escalada en Tensiones Comerciales Globales
Industria Minera

Oro Alcanza Máximo Histórico de $2,918 Tras Nuevos Aranceles de Trump y Escalada en Tensiones Comerciales Globales

Última Actualización: 11/02/2025 11:32
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Oro Alcanza Máximo Histórico de $2,918 Tras Nuevos Aranceles de Trump y Escalada en Tensiones Comerciales Globales

Los precios del oro han alcanzado un nuevo máximo histórico el lunes, 10 de febrero de 2025, impulsados por la creciente demanda del metal como refugio seguro.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

Esta subida se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles comerciales. A pesar del fortalecimiento del dólar, el oro ha experimentado un aumento superior al 2% esta semana, alcanzando la zona de $2,918.00 dólares por onza.

Oro Alcanza Máximo Histórico de $2,918 Tras Nuevos Aranceles de Trump y Escalada en Tensiones Comerciales Globales

La incertidumbre económica y el auge del oro como valor refugio

El anuncio de Trump incluye un arancel del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero, además de medidas recíprocas destinadas a igualar los impuestos aplicados por otros países. Este movimiento ha generado preocupación en los mercados financieros y ha intensificado los temores de una posible guerra comercial a nivel global. China, que ha respondido con represalias a las políticas arancelarias estadounidenses.

La incertidumbre económica generada por estos acontecimientos ha fortalecido la posición del oro como activo de refugio seguro. En momentos de inestabilidad, los inversionistas tienden a canalizar su capital hacia el metal precioso, lo que ha contribuido a su rápida valorización. El oro ha registrado un crecimiento de más del 11% en lo que va del año, acumulando varios máximos históricos consecutivos.

Impacto de los aranceles en la economía global

Se especula que la escalada en las tensiones comerciales podría ralentizar el crecimiento económico global y generar un aumento en la inflación. La imposición de aranceles no solo impacta a las industrias afectadas directamente, sino que también repercute en los costos de producción y en el precio final de los productos. Este escenario ha llevado a los inversionistas a buscar alternativas más seguras en los mercados financieros.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

A pesar de las proyecciones optimistas sobre el valor del oro, algunos economistas señalan que la volatilidad podría mantenerse a corto plazo. Si bien la demanda del metal precioso ha aumentado, factores como la política monetaria de la Reserva Federal y la evolución de las tensiones comerciales influirán en su cotización futura. Las decisiones que tomen los gobiernos y organismos financieros serán clave para determinar el comportamiento del mercado.

Oportunidades y desafíos para inversionistas

En este contexto, los inversionistas continúan atentos a nuevos desarrollos en materia comercial y política. La incertidumbre global ha reforzado la importancia del oro como un activo seguro, consolidando su rol en tiempos de crisis económica. Mientras persistan las tensiones entre las principales economías del mundo, el metal precioso podría seguir marcando nuevos máximos.

En conclusión, el reciente récord en el precio del oro refleja la preocupación de los mercados ante las políticas comerciales de Estados Unidos y las reacciones internacionales. La incertidumbre generada por los nuevos aranceles y las represalias comerciales han llevado a los inversionistas a refugiarse en activos seguros, impulsando el valor del metal precioso. Aunque las proyecciones indican una posible continuación de esta tendencia, el futuro del oro dependerá de la evolución de la economía global y las decisiones políticas que se tomen en los próximos meses.

Etiquetas:Precios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?