Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas
Commodities

Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas

Última Actualización: 28/09/2025 18:41
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El oro vive un momento sin precedentes en los mercados internacionales. Esta semana la onza alcanzó los US$ 3.819, un nuevo máximo histórico que incluso superó, por primera vez en medio siglo, el récord ajustado por inflación de 1980. Con una apreciación del 45% en lo que va de 2025, el metal amarillo se ha consolidado como el activo con mejor rendimiento del año, por encima de gigantes tecnológicos de Wall Street y del propio bitcoin. Este fenómeno no solo responde al apetito de los inversionistas privados, sino que tiene a los bancos centrales como grandes protagonistas en el reposicionamiento del oro dentro del sistema financiero global.

Te puede interesar

Reservas de oro de EE. UU. caen a mínimo de 90 años mientras China e India impulsan la demanda
Alza histórica del cobre por crisis global en la producción y escasez
Cerro Corona: Superación récord en producción minera de oro y cobre
Repunte precio cobre tras emergencia en mina Grasberg: mercado reacciona

Bancos centrales: del dólar al oro como activo estratégico

Las compras de oro por parte de bancos centrales se han duplicado en comparación con la década pasada. Desde 2022, cuando Occidente congeló las reservas rusas, países autocráticos comenzaron a acumular oro como forma de diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar estadounidense. Hoy, por primera vez desde 1996, los bancos centrales mantienen más oro que bonos del Tesoro y el metal superó incluso al euro como segundo activo de reserva más importante del mundo. Según Shaokai Fan, del Consejo Mundial del Oro, esta estrategia permite aumentar reservas sin necesidad de desprenderse de dólares, lo que refuerza la autonomía financiera de los mercados emergentes.

Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas

Polonia se convierte en líder inesperado en la acumulación

Aunque Rusia, China e India son señalados como grandes compradores, en 2025 la sorpresa la dio Polonia. Su banco central sumó 67 toneladas de oro en lo que va del año, casi duplicando sus reservas en apenas tres años y superando incluso al Banco Central Europeo en respaldo monetario. “El oro conserva su valor incluso si alguien interrumpe el suministro al sistema financiero global. La fortuna favorece a los preparados”, declaró Adam Glapiński, director del Banco Nacional de Polonia. Este movimiento consolida al país como un actor clave en el nuevo ciclo del oro y refuerza su independencia frente a Bruselas.

ETF y el posible FOMO entre inversores privados

El rally del oro no solo se sostiene en bancos centrales, también empieza a reflejarse en el mercado privado. Los ETF respaldados por oro en América del Norte registraron la semana pasada su mayor flujo desde marzo, mientras los analistas proyectan un efecto FOMO (miedo a quedarse afuera) que podría retroalimentar la subida de precios. A pesar de la magnitud del alza, los ETF de oro representan menos del 1% del mercado, frente al 7% de los ETF de bitcoin en Estados Unidos, lo que da margen para un mayor crecimiento. Según Bank of America, el oro ya es considerado la segunda operación más congestionada del mercado, justo detrás de los Siete Magníficos, lo que abre la incógnita: ¿estamos al inicio de un ciclo alcista prolongado o cerca de su etapa final?

Te puede interesar

Oro sigue imparable: su valor llega a históricos US$ 3.726
Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Reservas de oro de EE. UU. caen a mínimo de 90 años mientras China e India impulsan la demanda
  2. Vox Royalty anuncia un acuerdo para adquirir la cartera de oro global transformadora
  3. China impulsa rol global custodiando reservas de oro extranjeras en Shanghái
Etiquetas:OroRefugio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exploración avanza en Atacama: perforación diamantina en La Verde potencia proyecto Costa Fuego

Industria Minera
28/09/2025

Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona

Industria Minera
28/09/2025

Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

Empresa
28/09/2025

Dominga: Proyecto clave en La Higuera y Coquimbo listo para iniciar construcción

Industria Minera
28/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.184.569 en Septiembre y estado actual del proyecto

28/09/2025

$670 mil puedes recibir si eres Jóven trabajador de hasta 25 años: Revisa si obtienes el BONO

28/09/2025

¿Eres cliente de BancoEstado? Así puedes viajar gratis en Metro y transporte público

27/09/2025

Retiro de fondos AFC: documentos y pasos para pensionados

27/09/2025

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

27/09/2025

Subsidio Familiar (SUF): monto, requisitos y cómo consultar con tu RUT

27/09/2025

Sence abre cursos gratuitos para obtener licencia A-3 y A-5: incluye subsidio y seguro en RM, Valparaíso y Maule

27/09/2025

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

27/09/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?