• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Oro Alcanza Récord Histórico: Supera los $2.967 la Onza en Medio de Tensión Global
Finanzas e Inversiones

Oro Alcanza Récord Histórico: Supera los $2.967 la Onza en Medio de Tensión Global

Última Actualización: 13/03/2025 15:18
Publicado el 13/03/2025
Jonathan Naveas

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de crisis e incertidumbre, alcanzó este jueves un nuevo máximo histórico, situándose en $2.967 por onza, según datos de Bloomberg. Este repunte se da en un contexto marcado por crecientes tensiones económicas y políticas a nivel mundial.

Relacionados:

Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Oro rompe récord y se aproxima a los 3.000 dólares la onza

El avance del metal precioso se produce tras una jornada de caídas en las bolsas europeas, las que respondieron con retrocesos a la amenaza de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió con imponer un 200% de gravamen a vinos y champañas europeos.

Oro Alcanza Récord Histórico: Supera los $2.967 la Onza en Medio de Tensión Global

La medida surge como represalia por la decisión de la Unión Europea de aplicar un 50% de impuesto al whisky estadounidense, lo que ha encendido las alarmas en los mercados internacionales, impulsando la demanda por activos considerados seguros, como el oro.

El oro como refugio en tiempos de incertidumbre

De acuerdo con el economista y fundador de Fortuna SFP, José Manuel Marín Cebrián, el aumento del precio del oro refleja su papel como protección frente a la inflación y la devaluación de las monedas.

“En momentos de incertidumbre económica, su valor tiende a subir, funcionando como un escudo frente a los vaivenes del mercado”, afirmó Marín Cebrián.

Factores geopolíticos impulsan la demanda de oro

Por su parte, Diego Mora, gerente de estudios de XTB Latam, señaló que uno de los elementos que presionan al alza el precio del oro es la falta de diálogo entre Rusia y Estados Unidos, lo que mantiene elevada la incertidumbre geopolítica.

Mora indicó que no se espera una reunión o comunicación directa entre los líderes de ambos países en el corto plazo, lo que ha contribuido a un ambiente de volatilidad en los mercados financieros.

«Este escenario, sumado a las tensiones comerciales y políticas, hace que los inversores busquen refugio en activos seguros, como el oro», agregó el experto de XTB Latam.

Además, Mora recalcó que este repunte responde directamente al nerviosismo global:

«El metal precioso ha reaccionado al alza, reflejando el nerviosismo del mercado ante la incertidumbre diplomática entre Washington y Moscú».

Tensión comercial y política detrás del salto histórico

El nuevo récord del oro se da en medio de un clima de conflictos comerciales, amenazas arancelarias y tensión diplomática entre las principales potencias mundiales, lo que refuerza su papel como un refugio financiero ante la inestabilidad.

El oro, que roza los $3.000 la onza, sigue consolidándose como el principal activo de resguardo en medio de los crecientes riesgos que enfrenta la economía global.

Etiquetas:OroPrecio del Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025

Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?