AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > “Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

Última Actualización: 5 de noviembre de 2024 19:50
Escrito por Sergio Mendoza
7 Minutos de Lectura
“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

Luego de un año de investigación la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile han logrado desarrollar microorganismos «especializados» con menor uso de químicos y de agua que los procesos tradicionales para obtener este demandado mineral.

Chile podría convertirse en uno de los tres principales productores mundiales de cobalto extrayendo desde relaves mineros este metal esencial para la transición energética, junto a la República Democrática del Congo e Indonesia, principales productores mundiales.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Revisa estas 6 acciones de litio para incluir en tu Portafolio de Inversiones

Minería en Chile: Análisis Completo

Esto debido a su creciente uso para la fabricación de baterías de ión-litio para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, lo que podría convertir al país como un actor relevante en la industria de la electromovilidad y la energía verde.

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio

A este objetivo apunta Cobalto Verde, un proyecto adjudicado a la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile, en colaboración con la empresa Pucobre como socio estratégico.

Así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

El proyecto busca obtener cobalto, también conocido como “oro azul”, desde relaves de yacimientos del tipo IOCG (óxidos de hierro-cobre-oro), característicos por su alta concentración de pirita y por ser comunes en el norte de Chile.

La iniciativa podría liberar un potencial de recuperación de hasta 15.000 toneladas anuales de cobalto desde estos relaves, lo que permitiría diversificar la matriz productiva chilena y asegurar un suministro sostenible de un material esencial, reduciendo la dependencia de la extracción de cobalto en condiciones cuestionables, como ocurre en la República Democrática del Congo, actual líder mundial.

Relacionados:

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego

El proyecto busca obtener el cobalto usando microorganismos en un proceso conocido como biolixiviación.

En agosto pasado se ingresó al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) una solicitud de patente de invención provisional para biolixiviación de relaves y concentrados para la obtención de cobalto y otros metales a partir de un grupo de microorganismos que comprende cepas de tres géneros de bacterias.

Y este 8 de noviembre el proyecto cumplió un año de ejecución desarrollando un proceso de biolixiviación con microorganismos especializados en obtener el llamado “oro azul” de forma ambientalmente amigable y con menor uso de químicos y de agua que los procesos tradicionales de obtención.

En su primer año de ejecución, el equipo de investigadores ya ha logrado identificar dos grupos de microbianos biomineros con una importante capacidad de biolixiviar cobalto mediante la oxidación del hierro y el azufre que estructuran la pirita.

Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello y directora del proyecto Cobalto Verde, dice que “lograron identificar microorganismos que operan eficientemente a temperaturas más altas que las ambientales. “Los resultados han sido alentadores tanto en pruebas de laboratorio como en columnas, lo que nos impulsa hacia una minería más sostenible, con miras a una minería con menos residuos, donde los relaves se reprocesen y se aproveche al máximo su valor”.

Brian Townley, académico del Departamento de Geología Universidad de Chile y director alterno de Cobalto Verde, señala que el proyecto además del beneficio de no poner más pirita en los relaves, al dejar un relave final libre de sulfuros y de metales pesados, eventualmente podría ser utilizado como un árido, un material de construcción. “

Por lo tanto, si de ese residuo final podemos recuperar o extraer todo lo de valor que contenga y convertimos el resto en material de construcción, estaríamos en una minería del futuro”.

Así se extrae el cobalto verde, el “oro azul” chileno

Los gestores del proyecto dicen que este proceso permite desarrollar un proceso más sostenible bajo el concepto de una minería con cero residuos donde, a través de biotecnología, se pueden hacer tratamientos de relaves para reprocesarlos y destinarlos a otros usos, “extrayendo el máximo valor contenido en esos relaves y disminuyendo al mínimo el volumen que no se aprovecha, en un proceso de economía circular que idealmente conduzca a una minería sin relaves”, agrega Parada.

“Además de rescatar las mejores prácticas de la minería, Cobalto Verde también incorpora la economía circular dentro de esta nueva mirada, de manera de poder aprovechar de mejor manera un recurso que todavía está presente en los relaves y cuya obtención implica eliminar de los relaves la pirita, un mineral con alto impacto ambiental, por su potencial de ocasionar drenajes ácidos de mina y derrames no deseados en lugares cercanos a asentamientos urbanos”, añade la investigadora.

Lo anterior, debido a que al contacto con aire y agua, la pirita experimenta procesos de oxidación e hidrólisis naturales, que llevan a su disolución en hierro y azufre, generando ácido sulfúrico, que puede producir drenaje minero ácido, sostiene la investigación.

Estos drenajes, que arrastran también otros metales, pueden contaminar aguas superficiales y subterráneas, al infiltrarse en las napas y son tóxicos en diverso grado para la salud humana, la fauna y la vegetación. Esta disolución no controlada, también puede desestabilizar la estructura de los tranques y embalses de relaves, afectando a las comunidades aledañas, agrega.

Al finalizar el proyecto, en 2027, se espera montar una planta piloto preindustrial que permita escalar las condiciones de laboratorio para la recuperación de cobalto a partir de estériles de la Planta San José de Pucobre, en Tierra Amarilla (Región de Atacama).

Este jueves 7 de noviembre se realizará en el Campus Casona de Las Condes de la UNAB el primer Comité Consultivo de Cobalto Verde, con presencia de representantes de la academia, de empresas mineras y reparticiones estatales.

En la ocasión se darán a conocer los avances del proyecto y se escucharán ideas desde la industria para contribuir a que a mediano plazo el proyecto logre un escalamiento que permita su implementación en operaciones mineras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oro-azul-asi-es-el-prometedor-mineral-del-que-chile-podria-convertirse-en-el-segundo-productor-mundial/">“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CobaltolitioUniversidad de Chile
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?