• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > “Oro azul”: El cobalto que podría posicionar a Chile como potencia minera verde mundial

“Oro azul”: El cobalto que podría posicionar a Chile como potencia minera verde mundial

Última Actualización: 10 de junio de 2025 17:58
Jonathan Naveas
“Oro azul”: El cobalto que podría posicionar a Chile como potencia minera verde mundial
Compartir por WhatsApp

El mineral clave para baterías y tecnologías limpias está más cerca de lo que imaginamos: Chile podría transformarse en el segundo mayor productor mundial de cobalto gracias a la recuperación de relaves mineros.

Lo más leído:

Minería Verde y Minería Secundaria: Hacia una Nueva Arquitectura de Sostenibilidad Minera 
Minería Verde y Minería Secundaria: Hacia una Nueva Arquitectura de Sostenibilidad Minera 
Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena
Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.
“Oro azul”: El cobalto que podría posicionar a Chile como potencia minera verde mundial

El cobalto, también llamado “oro azul”, se perfila como un recurso estratégico para el desarrollo de la electromovilidad, la tecnología sustentable y la economía circular. En este escenario, Chile aparece como un actor inesperado, con potencial para revolucionar su matriz productiva y consolidarse como referente global en minería verde.

Cobalto chileno: una nueva riqueza escondida en los relaves

Chile, tradicionalmente fuerte en cobre y litio, ahora concentra la atención mundial por sus vastos relaves con contenido de cobalto. Estas acumulaciones de residuos mineros, consideradas hasta hace poco como pasivos ambientales, están siendo reevaluadas como depósitos estratégicos de este mineral vital para el futuro energético global.

Estudios de la Universidad de Chile y la Universidad Andrés Bello han proyectado que el país podría alcanzar una producción anual de hasta 15.000 toneladas de cobalto, superando incluso a Indonesia y ubicándose detrás de la República Democrática del Congo, actual líder mundial con 145.000 toneladas anuales.

El “oro azul” y su papel en la revolución tecnológica

El cobalto es esencial para fabricar baterías de ion-litio que alimentan vehículos eléctricos, celulares, computadores y sistemas de almacenamiento energético. Mejora la autonomía de las baterías, previene el sobrecalentamiento y reduce su tamaño, factores clave en el desarrollo de tecnologías limpias y eficientes.

A su vez, se utiliza en tratamientos médicos como la radioterapia, en aleaciones metálicas resistentes a la corrosión y en maquinaria de alta precisión, consolidando su valor en múltiples industrias estratégicas.

Minería sustentable: biotecnología para extraer cobalto sin dañar el entorno

La iniciativa “Cobalto Verde” propone un modelo de extracción sostenible basado en biotecnología, a través del proceso de biolixiviación. Este método usa microorganismos para liberar el cobalto de la pirita presente en los relaves, lo que disminuye significativamente el uso de agua y reactivos químicos, reduciendo también la huella ambiental.

Pilar Parada, directora del proyecto, destacó que “transformar relaves en oportunidades económicas con baja carga contaminante es un paso valiente hacia una minería más responsable”. Esta visión representa una sinergia entre innovación, cuidado ambiental y aprovechamiento de recursos ya existentes.

Auge mundial de la demanda: una oportunidad histórica para Chile

Según la Agencia Internacional de Energía, la demanda global de cobalto crecerá un 207% entre 2022 y 2050, impulsada principalmente por la transición hacia energías limpias. Con un precio promedio de US$44.700 por tonelada, Chile podría generar ingresos superiores a US$1.100 millones anuales, diversificando su matriz exportadora.

Además de atraer inversión extranjera, el desarrollo del cobalto desde relaves contribuiría directamente a la economía circular, valorando residuos y reduciendo el impacto ambiental de la industria minera tradicional.

Beneficios sociales y regionales: empleo y desarrollo para zonas mineras

El auge del cobalto también podría dinamizar la economía de regiones tradicionalmente mineras como Atacama y Coquimbo, generando empleo local, formación técnica especializada e infraestructura básica. Este avance ayudaría a cerrar brechas sociales y fortalecer el desarrollo territorial con un enfoque sustentable.

La implementación de esta nueva minería permitiría al país avanzar hacia un modelo más justo, inclusivo y alineado con los desafíos ambientales globales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oro-azul-el-cobalto-que-podria-posicionar-a-chile-como-potencia-minera-verde-mundial/">“Oro azul”: El cobalto que podría posicionar a Chile como potencia minera verde mundial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCobaltoMineríaminería verdeoro azul
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 

Empresa
28 de julio de 2025

Expertos en Exploración y Minas se reúnen para compartir conocimientos y experiencias 

Empresa
28 de julio de 2025

Ocho proyectos de oro en México: Producción prevista en 2025-2026

Minería Internacional
28 de julio de 2025

Inversiones mineras: Perú evalúa proyectos por $6 mil millones

Minería Internacional
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

28 de julio de 2025
Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025
Inteligencia artificial revoluciona la minería: Chile a la vanguardia tecnológica

Inteligencia artificial revoluciona la minería: Chile a la vanguardia tecnológica

28 de julio de 2025
Escenario de incertidumbre en Chile por aranceles al cobre

Escenario de incertidumbre en Chile por aranceles al cobre

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

28 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

28 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

28 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

28 de julio de 2025
Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

28 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

28 de julio de 2025
¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

28 de julio de 2025
SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?