• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > “Oro azul”: El mineral que podría transformar a Chile en el segundo productor mundial y líder de la minería verde

“Oro azul”: El mineral que podría transformar a Chile en el segundo productor mundial y líder de la minería verde

Última Actualización: 5 de junio de 2025 16:42
Jonathan Naveas
“Oro azul”: El mineral que podría transformar a Chile en el segundo productor mundial y líder de la minería verde

En medio de la revolución tecnológica y energética global, Chile tiene el potencial de convertirse en el segundo mayor productor mundial de cobalto, el denominado “oro azul”, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico, la electromovilidad y la protección medioambiental.

Lo más leído:

¿Cómo usar ChatGPT para encontrar trabajo en la minería chilena de cobre y litio?
¿Cómo usar ChatGPT para encontrar trabajo en la minería chilena de cobre y litio?
Próximo feriado en Chile: 29 de junio, ¿Qué debes saber?
Las 50 mineras más valiosas del mundo superan los $1,4 billones

La apuesta chilena por el cobalto: Nueva minería para un futuro sostenible
El país no solo es protagonista en la producción de litio y cobre; ahora, los ojos del mundo están puestos en sus relaves mineros, donde se encuentra una de las mayores reservas potenciales de cobalto fuera de África. El desafío: transformar estos pasivos ambientales en recursos clave para la transición energética y la industria de alta tecnología.

También te puede interesar: Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo
También te puede interesar: Chile da un paso clave para ser potencia mundial en el “oro azul” con biotecnología sustentable

El cobalto, el “oro azul” que impulsa la electromovilidad y la tecnología global

“Oro azul”: El mineral que podría transformar a Chile en el segundo productor mundial y líder de la minería verde

El cobalto (Co), también conocido como “oro azul”, es fundamental para la fabricación de baterías de ion litio en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, ya que mejora su autonomía, reduce el tamaño y previene el sobrecalentamiento. Además, su uso se extiende a la radioterapia, maquinaria industrial y la manufactura de aleaciones resistentes al desgaste y la corrosión.

En la naturaleza, el cobalto está disperso en pequeñas cantidades en minerales que también contienen níquel y cobre. Hoy, la República Democrática del Congo lidera la producción mundial con 145.000 toneladas anuales, seguida por Indonesia. Sin embargo, Chile podría desplazar a este último gracias a sus relaves mineros, alcanzando un potencial de hasta 15.000 toneladas anuales, según estudios de la Universidad de Chile y la Universidad Andrés Bello.

Innovación y sostenibilidad: Cobalto verde desde relaves mineros chilenos

El proyecto Cobalto Verde apuesta por una producción sostenible, empleando biotecnología para extraer el metal desde relaves mineros mediante biolixiviación. Este método utiliza microorganismos especializados que solubilizan minerales como la pirita, reduciendo el uso de químicos, el consumo de agua y el impacto ambiental respecto a la minería tradicional.

Esta innovación permitiría transformar relaves abandonados, considerados riesgos ambientales, en nuevas fuentes de riqueza y empleo. La directora del proyecto, Pilar Parada, subraya que “avanzar hacia un ‘cobalto verde’ representa una oportunidad económica y un paso audaz hacia un futuro más limpio y responsable”.

Un mercado en crecimiento: Demanda global y oportunidad para Chile

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, la demanda mundial de cobalto aumentará un 207% entre 2022 y 2050, impulsada por el auge de la electromovilidad y las energías limpias. Con un precio promedio de US$44.700 por tonelada, la producción chilena de cobalto podría generar ingresos anuales superiores a los US$1.100 millones, diversificando la economía nacional y atrayendo inversión extranjera.

Además, el desarrollo de la minería de cobalto desde relaves contribuiría a la economía circular, valorizando residuos mineros y disminuyendo la huella ambiental de la industria, lo que posiciona a Chile como un referente global en minería sostenible.

Impacto social y desarrollo regional: Nuevas oportunidades para comunidades mineras

La expansión de la producción de cobalto no solo significaría más ingresos fiscales, sino también la creación de empleos, la formación de capital humano especializado y el mejoramiento de infraestructuras y servicios básicos en regiones mineras como Atacama y Coquimbo. Así, el “oro azul” podría contribuir a reducir brechas sociales y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oro-azul-el-mineral-que-podria-transformar-a-chile-en-el-segundo-productor-mundial-y-lider-de-la-mineria-verde/">“Oro azul”: El mineral que podría transformar a Chile en el segundo productor mundial y líder de la minería verde</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chileCobaltoElectromovilidadMineríaminería verdeoro azulrelaves mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Así es el letal B-2 Spirit: el bombardero invisible que usó EE.UU. contra objetivos nucleares en Irán

Mundo
21 de junio de 2025

El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible

Mundo
21 de junio de 2025

¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?

Mundo
21 de junio de 2025

Trump se dirigirá al mundo tras ataque a instalaciones nucleares de Irán

Mundo
21 de junio de 2025

Industria Minera

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

19 de junio de 2025
80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

19 de junio de 2025
Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

19 de junio de 2025
Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

19 de junio de 2025
Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

19 de junio de 2025
Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

19 de junio de 2025
Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

19 de junio de 2025
Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

19 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades laborales este mes en Rancagua: postula ahora

Oportunidades laborales este mes en Rancagua: postula ahora

21 de junio de 2025
Operario de Producción en Santiago: ¡Postula Ahora!

Operario de Producción en Santiago: ¡Postula Ahora!

21 de junio de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula ahora

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula ahora

21 de junio de 2025
Oportunidades en Logística Aumentan en Santiago y Valparaíso

Oportunidades en Logística Aumentan en Santiago y Valparaíso

21 de junio de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama, ¡Aplica ya!

Oportunidades laborales destacadas en Calama, ¡Aplica ya!

21 de junio de 2025
Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

21 de junio de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo Te Esperan en Santiago

Nuevas Oportunidades de Empleo Te Esperan en Santiago

21 de junio de 2025
Descubre Oportunidades Laborales 2025 en Santiago, Aplica Ya

Descubre Oportunidades Laborales 2025 en Santiago, Aplica Ya

20 de junio de 2025

Dato Útil

Bono Dueña de Casa 2025: Revisa si puedes recibir este beneficio mensual del Estado

Bono Dueña de Casa 2025: Revisa si puedes recibir este beneficio mensual del Estado

21 de junio de 2025
¿Vale la pena instalar Magis TV en Android? Los graves riesgos que pocos advierten

¿Vale la pena instalar Magis TV en Android? Los graves riesgos que pocos advierten

21 de junio de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Cuenta RUT?

¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Cuenta RUT?

21 de junio de 2025
Vuelve "peaje a luca" por el fin de semana largo: Regresa a Santiago con las rutas que lo tendrán

Vuelve «peaje a luca» por el fin de semana largo: Regresa a Santiago con las rutas que lo tendrán

21 de junio de 2025
Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

21 de junio de 2025
Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?

Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?

21 de junio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
BancoEstado revoluciona mercado hipotecario con Hipotecario Pro

BancoEstado revoluciona mercado hipotecario con Hipotecario Pro

21 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?