• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Commodities

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

Última Actualización: 14/11/2025 17:51
Publicado el 14/11/2025
Jonathan Naveas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

El oro experimentó una caída de más del 3% tras declaraciones de la Fed que afectaron expectativas de recorte de tasas de interés.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Desaceleración en el precio del oro tras comentarios de la Fed

El precio del oro registró una significativa caída de más del 3%, influido por comentarios de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que redujeron las expectativas de un recorte de tasas de interés. Durante las primeras horas de la jornada, el oro al contado descendió a US$ 4.034,54 por onza, revirtiendo ganancias acumuladas en las últimas sesiones. Este retroceso impactó un período en el que el oro se posicionaba para cerrar su mejor semana en un mes.

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

A las 9:45 a.m. (hora del Este), el oro en el mercado spot presentaba una caída del 2,6%, mientras que los futuros del metal amarillo mostraban una baja más pronunciada del 3,7%, alcanzando los US$ 4.039,40 por onza. Este ajuste se convirtió en su mayor retroceso diario en semanas, reflejando la influencia directa de las proyecciones de mayor restricción monetaria por parte de la Fed.

Señales de política monetaria y expectativas de mercado

El ajuste en los precios del oro estuvo relacionado con la percepción de una política monetaria más restrictiva, según las declaraciones de los funcionarios de la Fed. Estas disminuyeron la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre, afectando las expectativas de los inversionistas. Según datos del FedWatch Tool del CME Group, las posibilidades de una reducción de 25 puntos base cayeron de un 64% a un 53% en el transcurso de la semana, lo que influyó directamente en la desaceleración del mercado de oro y plata.

“La idea de que existe una menor probabilidad de un recorte de tasas en diciembre le ha quitado impulso al mercado de oro y plata”, afirmó David Meger, director de operaciones de metales en High Ridge Futures, citado por Reuters. Esta postura refleja el impacto directo de las políticas monetarias sobre la dinámica de los metales preciosos.

Impacto global e incertidumbre económica

El descenso en los precios del oro tuvo lugar dentro de un panorama de liquidaciones generalizadas en los mercados financieros. Estas acciones fueron impulsadas por el cierre gubernamental de Estados Unidos y una búsqueda de liquidez en medio de la incertidumbre económica. Según Fawad Razaqzada, analista de City Index y FOREX.com, “cuando se producen llamadas de margen y liquidaciones, los operadores cierran posiciones en todos los activos para liberar capital, lo que incluye al oro, incluso en un entorno de aversión al riesgo.”

A pesar de la actual caída, el oro acumula un alza cercana al 60% en el presente año. Este desempeño está respaldado por la demanda de los bancos centrales, la diversificación de reservas internacionales y su carácter de refugio seguro frente a la inestabilidad fiscal y geopolítica en las principales economías.

Te puede interesar:

  1. Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco
  2. Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas
  3. Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
Etiquetas:OroPrecio del Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025
Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?