• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Oro cerca de $3,000 impulsa presión en Barrick y Newmont para mejorar resultados y reconquistar inversores
Industria Minera

Oro cerca de $3,000 impulsa presión en Barrick y Newmont para mejorar resultados y reconquistar inversores

Última Actualización: 11/02/2025 19:21
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del oro está cerca de alcanzar máximos históricos, pero Barrick Gold Corp. y Newmont Corp. han frustrado a los inversionistas al no aprovechar la subida del oro. Los próximos 10 días les brindan a los principales productores la oportunidad de reconquistar a los accionistas escépticos.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Desafíos para Barrick Gold y Newmont Corp.

Barrick Gold, que será el primero en dar a conocer los resultados del último trimestre de la industria del oro, tendrá que superar las decepciones del tercer trimestre en las expectativas de Wall Street. Tanto Newmont como Barrick no cumplieron con las expectativas en octubre debido, en parte, a los mayores costos y desafíos de producción.

El repunte del oro está añadiendo presión para que ambos suban su rendimiento: el metal precioso ya ha alcanzado máximos históricos en repetidas ocasiones este año, camino a los $3,000 por onza, gracias a la creciente demanda de este activo refugio.

«El oro cotiza a $2,900, por lo que el mercado ahora dice ‘Muéstrame el dinero'», dijo Imaru Casanova, gestor de cartera en Van Eck Associates. «A medida que el precio del oro alcanza nuevos máximos, el mercado se enfocará en la capacidad de las compañías para expandir sus márgenes».

Barrick, el segundo mayor productor de oro del mundo, informará sobre los resultados del cuarto trimestre, que se espera incluyan las previsiones de producción para todo el año. Agnico Eagle Mines Ltd., el tercer mayor productor, informará el 13 de febrero, seguido por el principal productor Newmont el 20 de febrero.

Rebote de los productores de oro senior

Los productores de oro senior ya están experimentando una recuperación en sus acciones. Un índice de Bloomberg de los 10 principales productores de oro senior ha aumentado un 31% este año, casi el triple de las ganancias del oro. Esto está ayudando a los mayores productores del mundo a ponerse al día después de que la ganancia del año pasado del 11% quedara corta frente al repunte del 27% del oro.

Sin embargo, Barrick y Newmont siguen quedando rezagados respecto a algunos de sus competidores más pequeños, como Agnico Eagle, que regularmente supera las expectativas de ganancias. La empresa minera con sede en Toronto opera la mayoría de sus minas en Canadá.

Pesando sobre la acción de Barrick se encuentra una disputa con los gobernantes militares de Mali, donde la compañía opera uno de sus complejos mineros más grandes. Barrick suspendió las operaciones en Loulo-Gounkoto a partir de enero después de que el gobierno comenzara a sacar oro de la mina y bloqueara los envíos fuera del país. Barrick también está lidiando con contratiempos operativos en minas clave en Papua Nueva Guinea y República Dominicana, a la vez que enfrenta costos de insumos persistentemente altos en Estados Unidos, donde posee un gigantesco complejo en Nevada junto a Newmont.

Newmont también busca reducir costos después de que los resultados del tercer trimestre revelaran que estaba gastando más en sus operaciones en Australia, Canadá, Perú y Papua Nueva Guinea. Desde entonces, la empresa con sede en Denver ha buscado reducir los costos generales y fortalecer su balance mientras concluye una serie de ventas de activos que le reportaron al productor $4.3 mil millones.

«Ambas compañías proyectan un fuerte último trimestre y deberán cumplir con esto», dijo el analista de Bloomberg Intelligence, Grant Sporre. «Los inversionistas estarán buscando una mejora significativa en el desempeño operativo de Newmont y Barrick».

Las empresas deben demostrar a los inversionistas que pueden superar los desafíos operativos, controlar los costos y aprovechar los precios al alza del oro.

«Cuando el oro sube, generalmente significa que la inflación también está en alza», dijo Martin Pradier, analista de Veritas Investment Research Corp. «Entonces, la gran pregunta es: ¿qué tan bien pueden estas compañías controlar sus costos?»

(Por Jacob Lorinc)

Etiquetas:Precios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?