El precio del oro se mantiene firme, con analistas evaluando el impacto de cambios fiscales implementados por el gobierno chino.
Cambios fiscales en China afectan el mercado del oro
El precio del oro logró sostenerse en los 4.000 dólares por onza este lunes, pese a la inquietud en torno a la reciente eliminación del reembolso fiscal en China para ciertos minoristas. Este cambio, anunciado por las autoridades de Beijing, podría tener un impacto relevante en la demanda de oro en uno de los mercados más grandes del mundo para este metal precioso. Durante la sesión, el oro al contado mostró un alza del 0,2%, ubicándose en 4.009,58 dólares por onza, después de haber registrado una caída del 1%. Por otro lado, los futuros de oro en Estados Unidos también subieron un 0,6%, alcanzando 4.020,80 dólares la onza.
El anuncio de que algunos minoristas ya no podrán compensar completamente el impuesto al valor agregado (IVA) al vender oro adquirido en las bolsas de Shanghái marcó un punto de reflexión en los mercados internacionales. Según Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, “los cambios fiscales en la nación consumidora más importante de oro afectarán el sentimiento global”. No obstante, Ash destacó que el optimismo sigue presente, como lo demuestra la recuperación registrada en los mercados de Londres tras una apertura débil en Asia.
Análisis y perspectivas del mercado de oro
Expertos de Citigroup, liderados por Tiffany Feng, anticipan que la modificación en la política fiscal probablemente obligue a la industria a ajustar los precios para absorber la nueva presión de costos. No obstante, Dan Ghali de TD Securities argumenta que es poco probable que las exenciones de IVA sean inmediatamente relevantes para los precios del oro, debido a que la demanda china de oro por parte de los consumidores finales ha sido débil durante varios meses. Durante el último trimestre, la demanda mayorista en China estuvo un 28% por debajo del promedio de los últimos cinco años.
A pesar de las recientes fluctuaciones, el oro ha mostrado un desempeño impresionante este año, acumulando un alza de más del 50%. Esto se atribuye en gran medida a factores estructurales como la demanda de los bancos centrales y su consideración como activo refugio. Aunque las recientes reducciones en las posiciones de productos cotizados en oro reflejan cierta corrección, varios analistas del sector creen que el metal amarillo podría alcanzar los 5.000 dólares por onza en un plazo de 12 meses.
- Precio actual: 4.009,58 USD la onza (spot), 4.020,80 USD la onza (futuros USA).
 - Demanda china: 28% por debajo del promedio reciente, según TD Securities.
 - Proyección: Posibilidad de alcanzar 5.000 USD por onza dentro del próximo año.
 

