• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Orosur Mining culmina fase inicial en El Pantano, Argentina: Proyecto de oro y plata promete transformar la minería en Santa Cruz
Industria Minera

Orosur Mining culmina fase inicial en El Pantano, Argentina: Proyecto de oro y plata promete transformar la minería en Santa Cruz

Última Actualización: 17/02/2025 11:59
Publicado el 17/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Orosur Mining culmina fase inicial en El Pantano, Argentina: Proyecto de oro y plata promete transformar la minería en Santa Cruz

El proyecto de oro El Pantano en Argentina marca un hito importante con la finalización de la primera fase de exploración. Orosur Mining ha invertido $1 millón en adquirir una participación mayoritaria en Deseado Dorado SAS, propietaria de las licencias de exploración del proyecto. Con 560 km2 en la provincia de Santa Cruz, el proyecto se encuentra en una prolífica zona geológica que alberga importantes depósitos de oro y plata. Los estudios geocientíficos respaldan el potencial de un gran sistema epitermal, y próximamente se realizarán estudios para definir objetivos de perforación silicificados.

Relacionados:

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

Una nueva etapa en el proyecto El Pantano

Orosur Mining ha completado la primera fase de exploración del proyecto de oro El Pantano, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Este importante hito marca un avance significativo en el desarrollo estratégico del proyecto, que abarca unas 560 km2 en la prolífica y geológicamente rica provincia del Macizo del Deseado. La compañía ha invertido más de $1 millón en los últimos tres años para adquirir una participación mayoritaria en Deseado Dorado SAS, la empresa propietaria de las licencias de exploración.

Orosur Mining culmina fase inicial en El Pantano, Argentina: Proyecto de oro y plata promete transformar la minería en Santa Cruz

Potencial geológico y oportunidades

El proyecto El Pantano se encuentra en el Macizo del Deseado, una región conocida por albergar importantes depósitos de oro y plata a nivel mundial. Empresas como Newmont y Anglo Gold tienen operaciones en esta área. Aunque el proyecto estaba en sus etapas iniciales y no había sido ampliamente explorado, los equipos geológicos de Orosur Mining identificaron un enorme potencial basado en datos regionales. Los estudios geocientíficos, que incluyen mapeo geológico y geoquímica de superficie, respaldan la presencia de un extenso sistema epitermal de baja sulfuración en una estructura de rift de 25 km de largo con silicificación generalizada, vetas de cuarzo y anomalías geoquímicas.

Futuros estudios y objetivos de perforación

Con la finalización de la primera fase de exploración, Orosur Mining se prepara para realizar estudios de polarización inducida (IP) con el objetivo de definir objetivos de perforación silicificados. Estos estudios serán clave para avanzar en la evaluación del potencial del proyecto. La compañía está entusiasmada con los resultados obtenidos hasta el momento, que han transformado El Pantano en un prospecto emocionante y prometedor en una provincia de clase mundial, especialmente en un momento en que los precios del oro están en niveles récord.

«Vemos el trabajo realizado hasta la fecha como un gran testimonio del valor de volver a lo básico, la exploración desde la base: tomar una región no deseada e intacta, hacer el trabajo y transformarla en un prospecto enorme y extraordinariamente emocionante».

Brad George, Director Ejecutivo de Orosur Mining

Etiquetas:Argentinaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?