• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Orquesta Infanto-Juvenil del Altiplano realizó 4 conciertos para comunidades
Uncategorized

Orquesta Infanto-Juvenil del Altiplano realizó 4 conciertos para comunidades

Última Actualización: 02/02/2024 11:46
Publicado el 02/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– El ciclo de presentaciones es apoyado por Minera El Abra y cerró con presentaciones en María Elena, Tocopilla, Chiu-Chiu y Calama, donde mostraron el repertorio preparado por 25 jóvenes

Te puede interesar

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama

En la sede de la Comunidad Ecológica de Quetena, ubicada en el sector poniente de Calama, se realizó una de las 4 presentaciones finales de la Orquesta Infanto-Juvenil del Altiplano, con la que clausuró el “Campamento Musical de Verano”, instancia que es parte del proyecto educativo musical, que lidera la organización hace más de 20 años, con apoyo de Minera El Abra.

Orquesta Infanto-Juvenil del Altiplano realizó 4 conciertos para comunidades

La sede de la comunidad se vio repleta de vecinos, padres y apoderados que vieron los resultados de la intensa preparación realizada en enero, que le permitió tocar un repertorio de 10 obras de música chilena, clásica y popular, presentación que replicaron en el Teatro de Andrés Pérez de Tocopilla, en María Elena y en la sede comunitaria de Chiu-Chiu.

Paola Canto, directora de la orquesta comentó que debieron ensayar todos los días entre cuatro y cinco horas, lo que es posible en este ciclo de verano. “Esta es la culminación de un proceso que fue bien intenso, con clases de instrumentos, técnica, preparación de repertorio y análisis de partituras, para que los niños entiendan lo que tocan. Analizaron las tonalidades, los tipos de arcos y mejoró mucho su calidad interpretativa”.

Para las y los alumnos, mostrar su talento a la comunidad fue muy importante, como lo explicó Britanny Escobar, de 13 años, que toca en la orquesta desde los 5 años. “La oportunidad que nos está brindando Minera El Abra es muy importante porque estamos impartiendo lo que es la cultura, en la comunidad, al menos dentro de Calama y lo que son las comunidades, se siente bonito saber que se está haciendo más cultura”.

“Quedé totalmente fascinado por esta gran orquesta, por el profesionalismo de la señora Paola y sus pupilos, una música genial así es que muchas felicitaciones a este gran equipo musical”, destacó Claudio Ramírez, presidente de la Comunidad Ecológica de Quetena.

La orquesta retomará sus actividades en marzo, puesto que su próximo desafío es aprender a tocar el Himno Nacional y, luego comenzar a preparar un repertorio para sus presentaciones en 2024.

Presentación orquesta Claudio Ramírez Pdte. comunidad

Presentación orquesta Britanny Escobar alumna orquesta

Etiquetas:CalamaChiu-ChiuClaudio RamírezMaría ElenaMinera El AbraTocopilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

27/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?