• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Minería Internacional

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Última Actualización: 25/11/2025 22:38
Publicado el 25/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

La minera canadiense Osisko Development acordó vender el proyecto de oro San Antonio, en Sonora, a Axo Copper mediante una transacción completamente en acciones que le permitirá concentrar recursos en sus activos prioritarios en Norteamérica, sin perder exposición al potencial del activo mexicano.

Relacionados:

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Transacción 100% en acciones y un nuevo socio operador

Osisko Development confirmó la enajenación de su proyecto San Antonio —ubicado en el distrito aurífero de Sonora— a la también canadiense Axo Copper, en un acuerdo estructurado íntegramente en títulos de la compañía compradora. La operación contempla que Osisko reciba alrededor de 15,3 millones de acciones, o el número suficiente para mantener una participación no diluida del 9,99% en Axo Copper.

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

La empresa precisó que la venta permitirá liberar capacidad financiera y ejecutiva para avanzar en sus activos considerados de mayor impacto estratégico, principalmente Cariboo, en British Columbia, y Tintic, en Utah. Aun así, Osisko mantiene participación estratégica a través de su posición accionaria en Axo y un conjunto de pagos contingentes ligados al desarrollo futuro de San Antonio.

El traspaso de la propiedad de Sapuchi Minera —filial que detenta las concesiones del proyecto— queda sujeto a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales en este tipo de acuerdos corporativos, según confirmaron ambas compañías en comunicados paralelos.

Pagos por hitos y cláusulas de ajuste accionarial

La estructura de la transacción incorpora un paquete de incentivos asociados al avance técnico del proyecto bajo la administración de Axo Copper. Entre estos, destacan:

  • El 70% de cualquier devolución de IVA correspondiente a períodos previos al cierre.
  • US$2 millones en efectivo o acciones una vez que Axo presente un estudio de factibilidad conforme a NI 43-101.
  • US$2 millones adicionales al concretarse el primer gold pour del proyecto, es decir, la producción inicial de una barra de oro.
  • Un compromiso de entrega de acciones adicionales a Osisko en caso de que Axo obtenga al menos US$10 millones en financiamiento de capital, a fin de preservar la participación de 9,99% en ese primer tramo.

El acuerdo también establece períodos de restricción para la venta de acciones por parte de Osisko: un bloque mínimo de 12 meses tras el cierre y ciertas limitaciones adicionales durante los 24 meses posteriores. Estos mecanismos buscan estabilizar la estructura accionarial de la adquirente y alinear los intereses entre ambas compañías.

Un activo no esencial dentro de la estrategia de Osisko

El presidente y CEO de Osisko Development, Sean Roosen, afirmó que la venta de San Antonio responde a la necesidad de concentrar esfuerzos en activos de escala distrital, donde la compañía ve mayor potencial para convertirse en productor intermedio de oro. En ese marco, San Antonio dejó de considerarse un proyecto material dentro del portafolio, especialmente desde su detención y paso a cuidado y mantenimiento a fines de 2023.

La empresa ha reiterado que su prioridad es avanzar en Cariboo, considerado su proyecto insignia y pieza central de su expansión, y en Tintic, un distrito con sólida tradición minera donde las campañas de exploración han mostrado resultados auspiciosos.

El desprendimiento de activos no estratégicos es una tendencia que ha cobrado fuerza en el sector, especialmente en empresas intermedias y desarrolladoras que buscan optimizar sus carteras y reducir costos de capital.

Axo Copper suma un proyecto transformacional en México

Para Axo Copper, en cambio, la adquisición representa un salto cualitativo. Su CEO, Jonathan Egilo, señaló que San Antonio se integra como un activo aurífero avanzado con infraestructura existente, recursos estimados bajo normativa NI 43-101 y un potencial de exploración relevante en uno de los estados mineros más consolidados de México.

San Antonio fue adquirido por Osisko en 2020 y desde entonces se realizaron campañas de procesamiento de acopios, evaluación metalúrgica y estimaciones de recursos. Pese a su pausa operativa, el proyecto cuenta con una base técnica suficiente para que Axo pueda planificar etapas de estudio y desarrollo en el corto plazo.

La incorporación del activo se ajusta a la estrategia de Axo de fortalecer su presencia en cobre y oro, expandiendo un portafolio que —hasta ahora— se centraba principalmente en proyectos de exploración.

Una operación en línea con movimientos recientes del sector

La decisión de Osisko se enmarca en un proceso más amplio dentro de la industria minera, donde las compañías con múltiples proyectos en desarrollo han optado por enfocarse en activos de mayor escala o con permisos más avanzados, mientras monetizan propiedades secundarias sin renunciar completamente a su potencial. Las participaciones accionarias y los pagos por hitos permiten mantener exposición a eventuales valorizaciones futuras con un nivel de riesgo acotado.

Asimismo, para empresas como Axo Copper, adquirir activos con un historial de trabajo previo y bases de recursos evaluadas representa una oportunidad para acelerar su crecimiento y mejorar su perfil ante inversionistas.

Con esta transacción, ambas compañías ajustan su posicionamiento estratégico: Osisko reduce dispersión y refuerza su narrativa de crecimiento en Norteamérica, mientras Axo incorpora un proyecto que puede transformarse en pilar de su expansión en México.

Te puede interesar:

  1. Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias
Etiquetas:Axo CopperCaribooestudios NI 43-101minería de oroOsisko Developmentportafolio mineroSan AntonioSonoraTintic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

25/11/2025
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

25/11/2025
Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?