• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > OXIQUIM organiza Seminario de Gestión de Emergencias ante Desastres Naturales
Empresa

OXIQUIM organiza Seminario de Gestión de Emergencias ante Desastres Naturales

Última Actualización: 21/11/2024 16:56
Publicado el 21/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía enfatizó la importancia de adaptarse y tomar conciencia de los nuevos riesgos e impactos que el cambio climático puede generar, preparando nuevos escenarios. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Con el objetivo de compartir conocimientos teóricos y técnicos en materia de gestión de riesgos e impactos de desastres naturales sobre infraestructura estratégica o crítica (NATECH), y cómo pueden impactar a la sostenibilidad de las industrias, se desarrolló el seminario «Gestión de emergencias Hazmat y riesgos de desastre para la Industria Química y Maderera», organizado por la Gerencia Comercial de la División Resinas y la Gerencia de Sostenibilidad de Oxiquim y que contó con la participación del Instituto de Seguridad del Trabajo, y el patrocinio de SENAPRED Biobio. 

OXIQUIM organiza Seminario de Gestión de Emergencias ante Desastres Naturales

Durante el encuentro, realizado en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María en Concepción, y que contó con la asistencia de clientes y proveedores de Oxiquim, así como autoridades relacionadas con la administración de emergencias, se analizaron distintas temáticas relacionadas con los nuevos desafíos que se enfrentan actualmente, asociados a la exposición a riesgos climáticos emergentes; la necesidad de una adaptación a las nuevas circunstancias para prepararse ante desastres naturales y los efectos que el cambio climático pueden ocasionar sobre instalaciones industriales, entre otros aspectos. 

“La motivación principal al hacer actividades como esta es profundizar nuestro compromiso con la sostenibilidad, ya sea en las actividades y comunidades, pero también a nivel del desarrollo de productos, ya que hemos definido que uno de los pilares estratégicos de aquí al 2030 es el desarrollo sostenible, acompañando a nuestros clientes en los desafíos que sus mercados les están planteando”, señaló Patricio Hasbún, gerente de División Resinas de Oxiquim, al inaugurar el seminario. 

El gerente de Sostenibilidad de Oxiquim, Simón Bruna, en tanto, se refirió en su presentación a la necesidad de abordar el impacto de las emergencias químicas desde una mirada de sostenibilidad. “Es clave que todos los actores relacionados con la gestión de emergencias, especialmente en industrias que trabajen con productos peligrosos, puedan adaptarse y tomar conciencia de los riesgos e impactos que el cambio climático puede generar y cómo nos pueden afectar, por lo que debemos prepararnos para  fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes que se puedan desarrollar después de un desastre natural”, sostuvo Bruna, “lo que requiere una coordinación entre el mundo público y privado, que permita mitigar impactos para las comunidades y el medio ambiente”, enfatizó.  

El Director de SENAPRED Biobio, Alejandro Sandoval, destacó la iniciativa de Oxiquim al impulsar este seminario. “Vemos con muy buenos ojos el hecho de que estén construyendo una industria más resiliente, compartiendo conocimiento respecto de cómo enfrentar este tipo de emergencia y cómo reducir el riesgo también en la industria”, destacó. 

Por su parte, los asistentes al seminario valoraron y agradecieron la realización del seminario.  “Expositores de este nivel nos permiten compartir experiencia en un ámbito tan importante como son las sustancias y materiales peligrosos, que se trabajan en la industria”, señaló el Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de la Planta Terciado Nueva Aldea de Arauco, Luis Ávila. 

“Para nosotros es muy importante ver cómo se da la colaboración entre la empresa y los organismos públicos que tienen competencia en estas materias. Nos queda como desafío revisar los procesos y ver que estemos de manera adecuada evaluando nuestros riesgos, obviamente con la implicancia que esto tiene para la salud de nuestros colaboradores, como para la comunidad en la cual estamos insertos”, reflexionó Miguel Cifuentes, Jefe de Medio Ambiente de Eagon Lautaro.  

Oxiquim es una empresa chilena, con más de 70 años de trayectoria, cuyo propósito es contribuir al desarrollo del país y sus habitantes mediante la venta y distribución de materias primeras e insumos fundamentales para fabricar productos de consumo diario de las personas.

Etiquetas:Desastres naturalesOxiquim
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

Nacional
03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Industria Minera
03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?