• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pablo Wainstein destaca la Excelencia de la Minería Chilena en Innovación y Sustentabilidad
Industria Minera

Pablo Wainstein destaca la Excelencia de la Minería Chilena en Innovación y Sustentabilidad

“La minería en Chile es de primer nivel”, afirmó el experto hídrico en el Congreso de Minería y Energía del Futuro.

Última Actualización: 25/10/2023 22:19
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta mañana, Pablo Wainstein, destacado ingeniero y experto en hidrología glacial y periglacial, compartió valiosos insights sobre la minería sustentable y la innovación en la industria minera chilena, durante el inicio del Congreso de Minería y Energía del Futuro.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Minería Sustentable: Un Compromiso Chileno

Wainstein destacó la primacía y excelencia de la minería en Chile en el escenario global, mencionando que el país está equipado con avanzadas tecnologías e innovaciones, como el hidrógeno verde y flotas de electromovilidad. Resaltó la promoción extensa de investigaciones y el potencial uso de combustibles limpios por grandes mineras en el país. También abordó los desafíos y áreas de mejora, asegurando que, como cualquier sector, la minería no está exenta de accidentes o aspectos que necesitan optimización.

Pablo Wainstein destaca la Excelencia de la Minería Chilena en Innovación y Sustentabilidad

Innovación Hídrica: Adaptándose al Futuro

El experto hizo énfasis en la innovación nacional respecto a los recursos hídricos, donde Chile muestra paridad global en términos de desalinización y uso de diversas fuentes de agua. Mencionó proyectos y iniciativas que alcanzan eficiencias de reúso o reutilización de más del 95% de sus aguas. Esta innovación es crucial, dado que se espera que el agua de mar juegue un rol predominante en la industria minera para el 2033, representando el 71% del abastecimiento de la minería de cobre.

Casos de Éxito: Proyectos que Marcan la Diferencia

Wainstein mencionó el proyecto de adaptación operacional de la minera Los Pelambres como un ejemplo significativo de innovación. Este proyecto, que ha recibido aprobación ambiental reciente, tiene como objetivo usar progresivamente agua de mar desalada y recirculada, disminuyendo la utilización del recurso del río Choapa a menos del 10% y modernizando el concentraducto.

Energía Solar: Potenciando la Minería

Finalmente, Wainstein habló sobre el uso innovador de energía solar en la minería, señalando la posibilidad de instalar paneles solares sobre tranques de relaves, permitiendo que estas estructuras, además de almacenar relaves, se utilicen para generar energía para las minas.

Etiquetas:Congreso de Minería y Energía del FuturoDesalinizaciónEnergía Solarhidrógeno verdeMinería SustentableRecursos Hídricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?