• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco advierte que la creciente producción de cobre de China deja menos espacio para Codelco
Industria Minera

Pacheco advierte que la creciente producción de cobre de China deja menos espacio para Codelco

"Vemos claramente que las ventas de cátodos en China están disminuyendo", dijo el presidente de la minera estatal durante la Semana del Cobre de Asia.

Última Actualización: 14/11/2023 09:41
Publicado el 14/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, está enviando menos metal a China después de una explosión de nueva capacidad interna en la nación asiática, según el presidente de la compañía chilena, Máximo Pacheco.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

China seguirá siendo un “mercado muy estratégico” para el productor estatal chileno, dijo Pacheco. Pero añadió que sus volúmenes de ventas de cátodos (o cobre refinado) están bajo presión a medida que la propia producción china del metal crece a un porcentaje de dos dígitos.

Pacheco advierte que la creciente producción de cobre de China deja menos espacio para Codelco

«Vemos claramente que las ventas de cátodos en China están disminuyendo debido a la expansión de la capacidad de fundición en China» y en otras partes de Asia, dijo Pacheco durante la Semana del Cobre de Asia, una importante reunión de la industria.

Las ventas de cobre de Codelco a China han sido tradicionalmente un punto de referencia para todo el mercado, siendo las negociaciones anuales de la compañía sobre precios y volúmenes un indicador clave del sentimiento. Ha reducido en un 36% la prima que pretende cobrar a los clientes chinos durante el próximo año.

Las importaciones totales de cobre refinado de China desde Chile -donde Codelco domina la producción- van camino de alcanzar este año su volumen anual más bajo desde 2008, según datos de las aduanas chinas. China está comprando más cobre en forma de mineral concentrado, en lugar de metal.

Pacheco dijo que seguía siendo “muy optimista” sobre la demanda general de cobre de China, que estimó que había aumentado un 5% este año. China está avanzando “muy rápido” en la transición energética, dijo, mientras que las terminaciones de viviendas -una fuente clave de consumo de cobre- se mantenían a pesar de la prolongada caída inmobiliaria del país.

Asia seguiría representando al menos el 40% de las ventas de cobre de Codelco en el futuro, afirmó el presidente, frente al 47% del año pasado y alrededor del 60% hace una década.

¿Exceso de oferta?

El auge de las fundiciones en China se suma a las expansiones en otras naciones, desde Indonesia hasta India y la República Democrática del Congo, que amenazan con afectar los precios del cobre el próximo año. El Grupo Internacional de Estudio del Cobre predice un exceso de oferta de 467 mil toneladas de metal refinado en 2024.

Hay una bifurcación en el mercado mundial del cobre: ​​la demanda china se está recuperando, mientras que el resto del mundo (particularmente Europa) parece mucho más débil. Los precios en la Bolsa de Metales de Londres no están muy lejos de donde estaban hace un año.

Pacheco respaldó un plan del gobierno chileno para construir una nueva fundición de cobre en Chile, diciendo que «hay espacio para todos» en el mercado. Si bien Codelco apoyaría el proyecto suministrando materia prima, la propia empresa no tiene intención de construir una fundición. Codelco tiene que centrarse en ejecutar varios proyectos mineros grandes y largamente postergados, afirmó.

El presidente reiteró la reciente previsión de la compañía de que la producción de cobre será de 1,315 millones de toneladas este año, aumentando ligeramente a 1,34 millones de toneladas en 2024.

Etiquetas:cobre refinadoCodelcoMáximo Pacheco
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?