• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”
Industria Minera

Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”

Última Actualización: 20/06/2022 11:24
Publicado el 20/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de Codelco reiteró que la medida no implicará despidos ya que los trabajadores serán reubicados en otras faenas.

Te puede interesar

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Luego que el viernes Codelco anunciara su decisión de avanzar en el cierre de la fundición Ventanas, lo que generó la amenaza de paralización por parte de los trabajadores de la minera estatal, el presidente del directorio, Máximo Pacheco, defendió la medida y reiteró que no habrá despidos.

Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”

“Trabajadoras y trabajadores de Codelco, estamos en un momento crucial de nuestra historia. La definición de la mayoría del directorio de avanzar en la preparación del cese de la operación de la fundición Ventanas se ha tomado con inmensa responsabilidad, considerando el mejor interés de la empresa, y cumpliendo con dos peticiones expresas: terminar con la incertidumbre que acompañaba desde hace años a quienes operan en este proceso y asegurar el diálogo con las dirigencias sindicales de la división”, dijo Pacheco en una carta enviada este lunes a los trabajadores.

En este sentido enfatizó que “esta no ha sido una decisión fácil. Sabemos que los trabajadores y las trabajadoras de la fundición han dado lo mejor de sí para que las mejoras medioambientales de los últimos años sirvan al bien común de proteger el entorno de Puchuncaví y Quintero, y, especialmente, la salud de sus habitantes”.

Agregó que “tenemos certeza de que han puesto el corazón en esto, porque cada uno de ellos y sus familias son parte de la comunidad que sufre las consecuencias de estar inmersos en un polo industrial que contamina y que fue declarado zona saturada hace casi 30 años”.

Sin embargo, precisó, todas las medidas tomadas por las autoridades, su cumplimiento por parte de la fundición y una inversión de US$156 millones en los últimos años no han sido suficientes. “Son tres décadas en las que, a pesar de los continuos esfuerzos, no se ha logrado una solución definitiva que termine con el pesar de las 52 mil personas que viven en la zona que muchos llaman de sacrificio”, aifmró.

Por ello sostuvo “¿Merece la principal empresa de Chile y sus trabajadores y trabajadoras ser apuntados con el dedo cada vez que hay una emergencia ambiental? ¿Merece la comunidad de Quintero y sus alrededores ser parte de una “zona de sacrificio”? ¿Merecen los chilenos y chilenas que la productora número uno de cobre en el mundo renuncie a su deber de ser líder en minería verde?”

Otros contaminantes

Recordó que según las estimaciones de la autoridad, hoy la fundición produce 62% de SO2 de la zona. “Es cierto que muchas de las crisis ambientales no son responsabilidad de la fundición Ventanas y que se producen por otros contaminantes. Es verdad que en las últimas semanas han existido episodios que han dejado a casi 500 personas intoxicadas, a pesar de que nuestra planta estaba detenida. Y, sin embargo, cada vez que ocurren estos lamentables incidentes se teje un manto de dudas sobre la fundición, Codelco y sus estándares operacionales”, aseveró.

Pacheco sostuvo que se ha instalado la idea de que con una inversión de US$54 millones se terminaría con este grave problema. Pero indicó “lamentablemente, no es así. Financiar esas obras sólo serviría para disminuir las emisiones y mejorar su dispersión, pero seguiríamos expuestos a nuevos peaks de gases contaminantes. Dicha inversión no garantiza terminar con nuestro aporte a la crisis ambiental de esta zona tan golpeada”.

Además, dijo, se espera que las normas ambientales respectivas sigan siendo, en el futuro, mayores y más restrictivas. Pachecho enfatizó que “quiero decir que esta decisión es y será muy difícil; para los trabajadores y trabajadoras de la fundición Ventanas implica un vuelco en su forma de vida, pero es necesaria e impostergable y la desarrollaremos de la mano de cada uno de ellos y sus familias”.

Por ello dijo “deseo reiterar que la decisión del directorio contempla que ninguno de las 348 personas de la fundición quedará sin trabajo. Seguirán siendo parte de alguna de nuestras otras divisiones si así lo desean y, si alguno prefiere postular a un plan de retiro voluntario especial, tendrá esa opción disponible”.

“Sabemos que nuestros trabajadores y trabajadoras son competentes, esforzados, bien entrenados, preparados y comprometidos con sus labores, por lo que incorporarlos en otras divisiones de Codelco será un aporte”, agregó.

Recordó que el viernes, tal como se comprometió, la administración, a través de su presidente ejecutivo, le informó a las dirigencias sindicales de Ventanas antes de dar a conocer públicamente la decisión del directorio. “Y tal como hemos expresado, este cambio lo haremos juntos. El proceso será largo. Desmantelar una fundición de las características de Ventanas demorará varios años y requerirá de mucha mano de obra”, dijo.

Por eso, aseveró, para los contratistas también se abrirán nuevas oportunidades laborales. Asismo sotuvo que “no nos desentenderemos de las pequeñas y medianas empresas de Enami. Nos haremos cargo de seguir tratando dichos concentrados”.

Para ello, indicó, “necesitamos que se modifique la Ley 19.993. Seremos férreos defensores de una política para potenciar nuestras refinerías y demás fundiciones, catalogadas como estratégicas por Codelco en su nuevo plan de negocios. Adicionalmente, creemos que Chile requiere construir una nueva fundición con los mejores estándares ambientales y las más modernas tecnologías existentes, para potenciar su liderazgo comercial, humano y tecnológico, y la competitividad del país”.

Pacheco aseguró que la empresa buscará una transición justa hacia formas de operar que generen bienestar s, y en que no sean los menos favorecidos los que deban pagar los costos del desarrollo.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CodelcoMáximo PachecomedioambientePortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?