• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco por accidentes fatales en Codelco: «Es una tremenda falla en nuestro trabajo»
Industria Minera

Pacheco por accidentes fatales en Codelco: «Es una tremenda falla en nuestro trabajo»

Última Actualización: 22/07/2022 10:22
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Nosotros como empresa sabemos que estamos en una actividad de riesgo, pero no estamos condenados a tener accidentes fatales», subrayó el presidente del directorio de la cuprífera.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

«Nosotros como empresa sabemos que estamos en una actividad de riesgo, pero nosotros no estamos condenados a tener accidentes fatales», dijo el presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, a propósito de los dos accidentes fatales ocurridos en los últimos días en faenas de la estatal.

Pacheco por accidentes fatales en Codelco: «Es una tremenda falla en nuestro trabajo»

Pacheco asistió a la sesión de la comisión de Minería y Energía del Senado para dar detalles de las acciones tomadas por la empresa, que este miércoles decidió suspender las operaciones de todos sus proyectos de expansión.

«Nosotros sabemos que con el cuidado de cada uno y de cada equipo, somos capaces de trabajar y volver sanos y salvos a nuestros hogares», dijo el representante de Codelco. Y continuó: «De hecho, esta división, Ministro Hales, que comenzó a operar el 2011, no ha tenido ningún accidente fatal, lo que prueba que es posible hacer el día a día sin accidentes fatales, y que cuando ocurren estos accidentes es una tremenda falla en nuestro trabajo.

Y por lo mismo es que hemos tomado serias medidas. Por lo pronto todo Codelco, hoy el turno A detuvo sus operaciones para poder hace runa reflexión sobre esto». «Hemos procedido a paralizar todas las actividades de la vicepresidencia de proyectos.

En Codelco trabajan 60 mil personas, de los cuales 15 mil son trabajadores directos, y los otros 45 mil son trabajadores de empresas colaboradoras, de las cuales 25 mil están en la Vicepresidencia de proyectos. La Vicepresidencia de proyectos es la responsable de desarrollar los proyectos de inversión, y principalmente, los proyectos estructurales», añadió.

Asimismo, el presidente del directorio de Codelco dijo que «hemos procedido a contratar a una empresa internacional independiente, para que revise todos los proceso que tenemos en la Vicepresidencia de proyectos en términos de seguridad y los sistemas, y la salvaguarda, las medidas de prevención con que opera la Vicepresidencia.

Y vamos a estar con esa Vicepresidencia paralizada hasta que realmente revisemos todos los sistemas, los proceso de gestión de accidentes que hay en la Vicepresidencia de proyectos». «Hemos encargado la constitución de una comisión investigadora para el accidente en Chuquicamata y El Salvador, y en el caso de la comisión investigadora del accidente fatal de Sebastián Mendez en Chuquicamata Subterráneo, esta comisión la preside y ya está constituida acá en Calama nuestro gerente general de Teniente, Andrés Music».

A su vez, mencionó que la cuprífera está «siendo investigada por Sernageomin, por la PDI, y por otras instancias externas a la división». En ese sentido, respecto de la extensión del cese de operaciones, aseguró que permanecerá «todo el tiempo que sea necesario, hasta que logremos estar seguros de que podemos recuperar la operación y poder volver a operar en condiciones de seguridad, y definido y detectado todos los sistemas de controles, estándares, y entrenamiento y capacitación correspondiente».

«Estamos viviendo tiempos muy dramáticos, muy dolorosos para aquellos que trabajan en nuestra compañía. Estamos con tres días de duelo, y estamos tratando no solo de sanar esta herida, sino que recuperarnos y salir con fuerza y asegurarle a cada uno de los trabajadores de esta empresa y sus familias de que nosotros hemos invitado a la gente a trabajar a esta empresa para que pueda volver a su casa sana y salva», apuntó Pacheco.

«Cuando hay accidentes, hay errores, hay fallas, y nos hemos declarado en detención de todo Codelco, hemos paralizado la Vicepresidencia de proyectos, porque vamos a revisar todos esos proyectos, y revisar todos los sistemas de control, de gestión de accidentes, y por sobre todo los temas de entrenamiento y capacitación», concluyó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?