• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco y polémica por bono a exvicepresidentes: «Nuestras decisiones tienen enorme visibilidad y obliga a actuar con prudencia y transparencia»
Industria Minera

Pacheco y polémica por bono a exvicepresidentes: «Nuestras decisiones tienen enorme visibilidad y obliga a actuar con prudencia y transparencia»

Última Actualización: 08/11/2022 17:58
Publicado el 08/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, se refirió este miércoles al nuevo capítulo que se escribió en torno a la salida de los exvicepresidentes de la estatal, Marcelo Álvarez, de Recursos Humanos; y Renato Fernández, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.

Esto, luego que los exejecutivos enviaran cartas al directorio a fines de octubre para reclamar por el no pago del bono «Mejor Futuro», establecido en 2012, que busca dar estabilidad a quienes se desvinculan de la cuprífera y que está incluido en el Manual de Beneficios para Ejecutivos.

Pacheco y polémica por bono a exvicepresidentes: «Nuestras decisiones tienen enorme visibilidad y obliga a actuar con prudencia y transparencia»

Consultado por Diario Financiero, Pacheco reconoció de entrada: «Para mí es muy delicado hablar de este asunto. Primero, porque esta es una decisión que tomó el directorio en sala por unanimidad. Y, por lo tanto, debo cuidar la reserva de los acuerdos que toma el directorio».

En esa línea, agregó que esto es parte de los deberes de todos los que son miembros del directorio, de manera que -dijo- «no me corresponde ninguna otra opinión que la que ya se sabe y es de que el directorio ha acordado los términos que se apliquen a este tipo de situaciones sean estrictamente los que señala el manual de administración financiera de la Corporación«. «Y en eso no vamos a hacer excepciones«, añadió.

En cuanto a si lo sucedido causa un daño a la empresa al verse de alguna manera expuesta a este tipo de situaciones, considerando además que se trata de ejecutivos que hace meses no estaban cumpliendo labores en la compañía, el presidente del directorio de Codelco enfatizó que son dos exvicepresidentes que mandaron una carta. «Es un conflicto que está muy circunscrito a esos dos vicepresidentes. No le doy mayor importancia que esa», recalcó.

¿Pone en riesgo la austeridad de la compañía o esta decisión del directorio de no otorgarlo de alguna manera refuerza eso? Según Pacheco,  «nosotros como empresa tenemos plena conciencia de que Codelco es la empresa más grande de Chile, es la empresa más importante de Chile y que nuestras decisiones tienen enorme visibilidad pública y eso nos obliga a actuar con extraordinaria prudencia y transparencia. Y eso es lo que estamos haciendo como directorio y por eso es que este acuerdo fue unánime». 

FTC: «Inaceptable que demanden indemnizaciones adicionales»

A las declaraciones de la zonal norte de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), al mediodía de este martes se sumó el Consejo Directivo Nacional de la FTC.

En una declaración pública, aseguraron que para la organización sindical resulta «inaceptable» que representantes de la alta administración de Codelco, cuya misión es velar por una adecuada gestión de la empresa, de acuerdo a sus respectivos ámbitos de desempeño, «demanden indemnizaciones adicionales a las ya onerosas remuneraciones e incentivos que perciben por el cumplimiento de sus obligaciones».

Ello, enfatizaron, «a todas luces resulta inaceptable», más aún si se considera -dicen- que los desvinculados ejecutivos que acusan de supuestos «tratos discriminatorios», «realizaron una gestión con un desempeño con resultados nefastos para Codelco y sus trabajadores, situaciones de extrema gravedad que fueron denunciadas sistemáticamente y de manera oportuna por esta Federación».

Y lanzaron: «Valoramos la decisión del directorio de la Corporación de poner término a prácticas empresariales que no se condicen con los principios que deben imperar en la principal empresa del Estado de Chile».

 

Fuente: Diario Financiero

 

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Etiquetas:CodelcoFTCMarcelo ÁlvarezMáximo PachecoRenato Fernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?