• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

Última Actualización: 18/10/2024 17:07
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

•            El objetivo es acercar la generación y los distintos usos de la energía renovable a las comunidades vecinas de Los Loros.

•            Los tres talleres incluyeron una jornada teórica, dos prácticas y finalizarán con una visita al proyecto.

La compañía de generación de energía 100% renovable, Pacific Hydro, en conjunto con el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo, desarrollaron un ciclo de talleres de capacitación para las comunidades de Los Loros sobre energía limpia y sostenible.

Este ciclo consistió en tres talleres destinados a acercar y enseñar sobre los distintos usos de la energía renovable no convencional (ERNC). El primero buscó rescatar la práctica ancestral de las comunidades indígenas de la localidad, a través de la capacitación en el uso de la energía solar para el secado y deshidratado de frutas, hortalizas y hierbas medicinales. En este taller se construyeron dos sistemas de secado solar junto a la comunidad indígena Colla Tata Inti.

Con respecto a este taller, Marcia Casanova, presidenta de la comunidad indígena Colla Tata Inti, de la localidad de Los Loros, afirmó que “es una instancia muy fructífera, ya que los socios van a poder, de alguna manera, realizar el secado de frutos, y los que realizan la salud intercultural, hacer el secado de hierbas, además de hacer productos dentro de la medicina indígena. Esta oportunidad que entrega Pacific Hydro nos invita a que, de alguna manera, los socios puedan utilizar la energía renovable dentro de sus hogares”.

El segundo curso trató de energías renovables para el uso domiciliario, iniciativa destinada a la comunidad abierta de Los Loros, pudiendo participar todos los interesados mayores de 18 años. En el taller, los asistentes tuvieron la posibilidad de aprender a instalar un sistema fotovoltaico básico, aprendiendo sobre su funcionamiento y la instalación eléctrica domiciliaria.  Este taller permitió la instalación de un sistema de energización fotovoltaica básica en el huerto del jardín infantil “Zorzalito”, de la localidad.

Lee también:  EEUU alcanza los 5 millones de instalaciones solares y lidera el crecimiento de la capacidad eléctrica

Finalmente, el tercer curso buscó rescatar el uso de la energía renovable para la pequeña agricultura, mediante la capacitación e instalación de un sistema de riego tecnificado y bombeo a través de paneles solares. Este taller fue dirigido a los y las alumnas de 3° y 4° medio de la Escuela Concentración Fronteriza de Los Loros, quienes actualmente se encuentran construyendo un huerto para la especialidad de técnico agrícola.

Este ciclo de talleres es fruto de un trabajo conjunto de Pacific Hydro y el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Al respecto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó que “esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo y de articulación público-privada que estamos realizando a través del PTI de Energía Atacama. Esto es lo que queremos potenciar: la vinculación de las empresas que están presentes en la región y en el territorio con nuestros proveedores, con nuestros nuestros establecimientos educacionales, con la Academia, con nuestras Pymes, con los actores públicos y con todos aquellos quienes forman parte de este ecosistema con el fin de enfrentar los desafíos de la industria de las energías renovables en la región de Atacama”.

De igual modo, la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, expresó su alegría frente al desarrollo de estos talleres. “Como Gobierno del Presidente Boric y, en particular como Ministerio de Energía nos alegra la realización de este tipo de instancias, porque es el estandar de trabajo con las comunidades que esperamos realicen las empresas del sector energético en la region de Atacama. Estas acciones tienen un impacto positivo en las comunidades, que son las zonas de influencia de los proyectos, generando desarrollo local en estos territorios”, expresó la secretaria regional.

Por su parte el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, presente en la actividad, indicó que “este es un gran aporte por parte de Corfo y la empresa Pacific Hydro. Estos últimos llegaron a la comuna hace tres años atrás e inmediatamente se pusieron a disposición de apoyar y colaborar a las comunidades. Nosotros le señalamos en su oportunidad que el mejor aporte es a la educación, sobre todo a la Escuela Fronteriza de Los Loros que realmente lo necesitan. Ahora tendrán un sistema de regadío, que se va a energizar con energía renovable, el cual va a utilizar los jóvenes en un huerto en las dependencias de la Escuela Luis Uribe Orrego, donde actualmente están teniendo clases”.

Lee también:  Codelco brilla en la Cumbre ICAHM Chile 2025 con iniciativas de conservación patrimonial y colaboración con comunidades indígenas

Finalmente, el gerente ejecutivo de Recursos Humanos, Comunidades y Asuntos Corporativos, Juan Pablo Villanueva, aseguró que “En Pacific Hydro estamos comprometidos con colaborar estrechamente para impulsar el desarrollo sostenible en la región de Atacama, y de las comunidades que nos acogen. Consideramos que las alianzas público-privadas son fundamentales para avanzar en iniciativas que fortalezcan las metas de descarbonización del país”.

Villanueva concluyó señalando que “Estamos muy contentos de haber culminado este ciclo de capacitaciones en la comunidad de Loros. Queremos promover los distintos usos de la energía renovable, fortaleciendo la cohesión social, el empoderamiento de la comunidad, su desarrollo y progreso, creando vínculos de confianza que nos permitan trabajar de una forma colaborativa con nuestras comunidades”.

Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pacific-hydro-y-pti-energia-atacama-desarrollan-ciclo-de-talleres-de-capacitacion-sobre-energia-limpia-y-sostenible/">Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Capacitacióncolaboración público-privadacomunidad indígenaDesarrollo LocalDescarbonizaciónenergía renovableEnergía SolarPacific HydroPTI Energía Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo

Empresa
02/09/2025

ABB y Codelco potencian sistemas GMD para una minería de cobre eficiente

Minería Chilena
02/09/2025

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Nacional
02/09/2025

El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500

Commodities
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?