• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacto en caso seguros agita aguas en los sindicatos de minera estatal
Industria Minera

Pacto en caso seguros agita aguas en los sindicatos de minera estatal

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 26/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Pacto en caso seguros agita aguas en los sindicatos de minera estatal

Acuerdo despertó dudas frente a la audiencia por desafuero laboral del 2 de septiembre.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Opiniones divididas se generaron en los trabajadores en «el día después» del acuerdo en que Codelco logró el pago de US$ 22 millones por parte de Chilena Consolidada el sobreprecio de las primas de los seguros contratados con dicha empresa por los sindicatos 1, 2 y 3 de la División Chuquicamata y el sindicato de Trabajadores de Radomiro Tomic. No solo por el pacto anticipado que selló el fin de la disputa sino también por el camino que se inicia para restituir los fondos y el efecto que puede provocar en las aristas judiciales que siguen activas para los dirigentes sindicales.

Pacto en caso seguros agita aguas en los sindicatos de minera estatal

El directorio del sindicato 1 de Chuquicamata sostuvo que «este es otro acuerdo entre entidades de gran envergadura, al margen de los trabajadores y sus representantes, reconociendo al menos un error continuo». Mientras, la presidenta del sindicato 2 de la misma División, Liliana Ugarte, aseguró que deberían conocer los términos de lo pactado y qué provocó el acercamiento entre las partes.

El acuerdo despertó las dudas frente a la audiencia preparatoria que se vivirá el próximo 2 de septiembre en torno a la causa de desafuero laboral que fue parte de la artillería desplegada por Codelco en el caso seguros, ya que si bien la arista civil y parte de la penal se detuvo, el frente laboral continúa. «También es bien sospechoso que ad portas de este juicio preparatorio, Codelco esté intentando otros resquicios», plantea la dirigenta, quien agrega que el acuerdo no debiera cambiar el curso de la causa en la justicia.

Según trascendió, algunos sindicatos que no participan en esta disputa también habrían cuestionado los alcances de este acuerdo.

Mientras, el presidente del sindicato de Supervisores de Codelco Chuquicamata, Marcelo Bucarey, valoró el acuerdo, recalcando que se debe «investigar con profundidad los hechos y sancionar severamente». Además, el diputado Issa Kort, envió una carta a la estatal destacando el trabajo realizado.

Si bien la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) optó por el hermetismo dado que hay procesos judiciales pendientes, el extimonel de la mutisindical y exdirector de Codelco, Raimundo Espinoza, indicó que la estatal hizo un buen papel en demandar a la aseguradora y recuperar los dineros involucrados. «Para mí el signo de interrogación es por qué los dirigentes sindicales no demandaron a Chilena Consolidada», insistió. Y agregó que de todas formas se tiene que clarificar qué ocurrió en este caso, porque «llegaron a acuerdo en el juicio civil, pero no en lo penal y laboral».

¿Qué viene ahora? Chilena Consolidada dispondrá los recursos para que cada trabajador pueda acceder a la parte que le corresponde en virtud de lo que fue afectado. En este proceso, Codelco realizará una auditoría para determinar cuánto pagó cada uno de ellos y sobre eso ver qué participación les corresponde sobre el total.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileChilena ConsolidadaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?