• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo

Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo

Última Actualización: 22 de junio de 2023 10:06
Cristian Recabarren Ortiz
Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo
Compartir por WhatsApp

El ministro de Hacienda afirmó, luego de reunirse con los representantes de las mipymes, que la Confederación de la Producción y del Comercio tuvo un «evidente cambio de posición y de actitud respecto del pacto fiscal». Los dirigentes de las micro, pequeñas y medianas empresas afirmaron que esperan conocer pronto los detalles concretos del contenido de este pacto tributario.

Lo más leído:

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos
Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo

Un sentimiento de entre preocupación y decepción por la carta que envió el martes la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) en la que la entidad se restaba de cualquier pacto fiscal que significaría un alza de impuestos. Eso fue lo que transmitió el Presidente Gabriel Boric a los 13 representantes de organizaciones de micro, pequeñas y medianas empresas del país, que estuvieron presentes en una reunión en La Moneda, donde junto al Presidente estuvo el ministro de Hacienda Mario Marcel, el titular de Economía Nicolás Grau, y la subsecretaria de Hacienda Heidi Berner.

De acuerdo a los presentes, Boric les planteó que esta negativa había sido “un portazo” de parte del gran empresariado, y mencionó que, si se analiza el programa que tenía el gobierno en campaña a lo que es ahora, se había cedido bastante con el propósito de buscar acuerdos, situación distinta a la de los empresarios, quienes se han mantenido en sus posiciones.

Por eso, dicen que si bien el Presidente no trasmitió molestia, si decepción y preocupación. Entre las pymes hay una visión por ahora positiva de cómo se ha ido avanzando en este pacto fiscal. Sin embargo, existe coincidencia en que se necesita conocer pronto el detalle y las temáticas concretas de lo que se incluirá en este acuerdo, ya que todavía se está hablando en base a criterios generales. Las pymes esperan que ya cuando se realice la próxima reunión, que será la primera semana de julio, existan temáticas concretas para analizar.

Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo
La respuesta de Marcel a la CPC

El martes la CPC envío una sorpresiva declaración pública donde se restaba de avanzar en cualquier pacto fiscal que implicara un alza de impuesto, y al contrario de lo que se dijo al término de la primera reunión que tuvieron los representantes de la entidad dcon el ministro de Hacienda Mario Marcel, descartaron enviar algún tipo de propuesta.

Esta declaración descolocó al gobierno y en especial al titular de la billetera fiscal, quien señaló este miércoles sus primeras impresiones sobre la marcha atrás que dio el gran empresariado a la idea de lograr un pacto fiscal de largo plazo.

“Todos hemos visto la carta que envió la CPC”, partió afirmando Marcel en un punto de prensa en La Moneda, luego de reunirse con los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas. Y siguió en su alocución: “Es evidente que hubo un cambio de posición y de actitud respecto del pacto fiscal porque hasta hace no mucho tiempo tenían una actitud mucho más abierta a los temas tributarios y eso se va alejando un poco de las cosas que escuchamos del mundo empresarial, por ejemplo, en la época del al estallido social donde muchos empresarios dijeron que había que hacer un esfuerzo para aportar más recursos al fisco para financiar programas sociales”, subrayó Marcel.

No obstante, el ministro anticipó que se seguirá trabajando con los empresarios: “Han planteado que están dispuestos a conversar en temas de crecimiento, eficiencia del gasto público, productividad, pero creo que de un modo u otro vamos a terminar discutiendo temas tributarios, porque es imposible pensar en estímulos para la inversión sin que se toque la tecla tributaria. Quizá vamos a recorrer un camino más largo, pero nuestra actitud es de seguir adelante para construir un pacto fiscal”, puntualizó el secretario de Estado.

Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo

Planteó que desde el gobierno esperan que se generen las condiciones para que los empresarios puedan concurrir y lograr un pacto lo suficientemente amplio y darle estabilidad al sistema tributario. “Para los empresarios o emprendedores tener claridad sobre las reglas que se aplicarán es súper relevante y eso no lo vamos a tener hasta lograr un pacto tributario amplio”.

La visión de las pymes

Uno de los asistentes expresó que ningún gremio pymes dijo que no era necesario lograr un pacto fiscal y que eso fue transversal, es decir, desde la Multigremial hasta Conupia. “Fue una reunión donde el Presidente nos escuchó, quería tomar un poco la temperatura de nuestra postura ante la carta que envió la CPC”, sostiene uno de los presentes.

Uno de los que participó de la cita fue Rodrigo Bon de ProPyme (Mipymes AG) quien calificó la reunión como “positiva”, pero añadió que “falta conocer la propuesta concreta”. Desde la Multigremial, su presidente Juan Pablo Swett, comentó que su gremio “se mantendrá en la mesa de trabajo y abogará por un pacto fiscal transversal que considere a un amplio espectro político y empresarial. Esperamos ayudar para lograrlo”. Asimismo, indicó que “más que avanzar en temas se revalidó la intención de partir de una hoja en blanco y con un proyexto que beneficie a las pymes, y eso necesariamente pasa porque se haga cargo de la informalidad, competencia desleal y también de un Estado que gaste eficientemente”.

Verónica Contreras, presidenta de Conapyme, dijo que “cada uno de los gremios planteó sus distintas realidades y las dudas que tenemos sobre el pacto fiscal, porque queremos que sea duradero en el tiempo”. La dirigente también aseveró que “falta aterrizar lo que se ha conversado hasta ahora”, y que de parte de Conapyme “se le hizo presente el tema del crecimiento”.

Jorge Welch, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) agregó que “nos falta ver la bajada concreta de lo que se hará para este pacto tributario, porque si es solo buscar recaudar no estaremos de acuerdo”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pacto-fiscal-marcel-acusa-cambio-de-actitud-de-la-cpc-y-pymes-comprometen-mantenerse-en-mesas-de-trabajo/">Pacto fiscal: Marcel acusa “cambio de actitud” de la CPC y pymes comprometen mantenerse en mesas de trabajo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CPCGabriel BoricHeidi BernerMario Marcelministro de HaciendaNicolás GrauPacto fiscal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?