• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Pacto Global Chile imparte programa de formación en sostenibilidad hídrica
Empresa

Pacto Global Chile imparte programa de formación en sostenibilidad hídrica

Última Actualización: 18/10/2024 22:50
Publicado el 03/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • El ciclo de formación aborda una amplia gama de temas esenciales para la gestión del agua en el sector empresarial, desde la seguridad hídrica hasta la medición y verificación de procesos asociados al Certificado Azul.

Santiago de Chile. En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad hídrica, Pacto Global Chile, en colaboración con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Universidad Andrés Bello, lanzaron el curso ‘Agua para un futuro sostenible: desarrollo de capacidades orientado al Certificado Azul’.

Relacionados:

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”
Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial
Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile
Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, destacó que “este es un programa muy completo de formación que entrega un aprendizaje práctico que permitirá a las empresas gestionar sus recursos hídricos de manera eficiente y sostenible. La gestión del agua es uno de los desafíos más importantes para la humanidad y para nuestro país, a partir de los fenómenos producidos por el cambio climático, lo que posiciona a las estrategias de resiliencia y gestión hídrica como un deber para las organizaciones”.

Pacto Global Chile imparte programa de formación en sostenibilidad hídrica

En tanto, Sebastián Carvallo, subdirector de producción sustentable de la ASCC, expresó que “la seguridad hídrica es uno de los desafíos que hemos priorizado como institución y con el Acuerdo de Producción Limpia Certificado Azul estamos avanzando en ese sentido. En esta alianza con Pacto Global y la Universidad Andrés Bello, buscamos formar competencias y capacidades sobre gestión hídrica corporativa y en la metodología ISO 14.046, la cual está muy relacionada con la norma INN para la verificación de la huella del agua que esperamos generar este año”.

Por su parte, Johanna Guzmán, coordinadora Nacional Senior APL de la ASCC, indicó que “el programa se enfoca en promover la seguridad hídrica, abordar los efectos que genera la escasez y las oportunidades asociadas a la tecnología y el desarrollo de competencias. Esto genera un impacto en 11 de los 17 ODS, que no sólo apuntan a la seguridad hídrica, sino que abordan temáticas como la seguridad alimentaria, el impacto de los sectores productivos en los ecosistemas y la salud humana, lo que da cuenta de aspectos relacionados a ciudades sostenibles y producción y consumo responsables”.

Claudia Papic, directora académica del Programa de Formación Agua para un futuro sostenible, explicó que “el programa, además de abordar los fundamentos conceptuales de la sostenibilidad hídrica, también profundiza en los aspectos metodológicos que son necesarios para tomar acción en esta materia. Las clases serán una gran instancia en donde se podrán compartir inquietudes, perspectivas y experiencias desde los representantes de empresas, los consultores y los auditores”.

Actualmente, más de 100 personas, entre representantes de empresas, consultores y verificadores, participan del programa que se desarrolla a través de una modalidad híbrida, entre clases presenciales y online. La diversidad de perfiles involucrados en el programa, empresas, consultores y verificadores enriquece el intercambio de ideas y experiencias, potenciando así el aprendizaje colectivo y la generación de soluciones innovadoras para los desafíos actuales en torno a la gestión del agua.Para más información ingresa a www.pactoglobal.cl / Para formar parte escribe al correo socios@pactoglobal.cl

Etiquetas:cambio climáticoCertificado AzulempresasFormacióngestión del aguaObjetivos de Desarrollo Sostenibleseguridad hídricasostenibilidad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

11/11/2025

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025

El Abra entrega herramientas de desarrollo profesional a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama

11/11/2025

Compromiso Minero y CORMINCO firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?