Veltis Latam inicia un ambicioso proyecto de protección anticorrosiva en Puerto Punta Chungo, abarcando más de 27.000 m² de estructuras clave, con un enfoque en sostenibilidad y seguridad ambiental. Este esfuerzo refuerza su compromiso con…
La SONAMI respalda la revisión de los sitios prioritarios de la Ley SBAP, promoviendo un diálogo técnico multisectorial que busca equilibrar la protección de la biodiversidad con el desarrollo económico del país. Esta iniciativa responde a preocupaciones sobre el impacto…
La digitalización en minería mejora la eficiencia, pero también aumenta los riesgos de ciberseguridad, según Rodolfo Cáceres de Vantaz Group. Es crucial integrar la ciberseguridad desde el inicio de los proyectos para proteger operaciones esenciales.
En su tercer Capital Markets Day, CAP presentó su Estrategia 2030, destacando inversiones por US$ 300 millones y su compromiso con el desarrollo sostenible en minería, industria e infraestructura en Chile. Este enfoque busca fortalecer su portafolio y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
La autorización del regulador chino para el acuerdo entre Codelco y SQM marca un avance crucial para la explotación del litio en Chile, proyectando un aumento significativo en la producción y generación de empleo. Este desarrollo es vital para asegurar la competitividad del país en el mercado global del litio.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
El accidente en la División El Teniente de Codelco, que dejó seis muertos, representa el 40% de las fatalidades mineras en 2025, encendiendo alarmas sobre la seguridad laboral en la minería chilena. Este año ha sido crítico, con un total de 15 muertes, igualando el récord más alto de la…
Salfacorp reporta utilidades de $39.139 millones en los primeros nueve meses de 2025, impulsadas por el crecimiento en proyectos mineros y una recuperación en el sector inmobiliario. La empresa se posiciona como un actor clave en infraestructura y vivienda en Chile, con proyecciones de crecimiento sostenido.
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para expandir su capacidad productiva de mineral de hierro en Brasil y consolidar su presencia en Asia, especialmente en India y Vietnam, ante la creciente demanda de acero. Esta estrategia busca diversificar mercados y fortalecer su competitividad global en un contexto de transformación…
Chilean Cobalt Corp. ha firmado un acuerdo exclusivo con Glencore para la comercialización de cobalto y cobre de sus proyectos en Chile, lo que potenciará el desarrollo de sus operaciones y fortalecerá la cadena de suministro en las Américas. Este hito estratégico permitirá a la empresa optimizar procesos y responder…
El precio del oro ha alcanzado los US$4.142 por onza, impulsado por expectativas de recortes en las tasas de interés y la posible reapertura del Gobierno estadounidense, generando un ambiente favorable para los metales preciosos. Este aumento refleja el creciente interés por activos seguros en tiempos de incertidumbre económica.
Hitachi Energy presentó innovaciones energéticas en Chile, incluyendo la primera subestación GIS sin SF₆, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la transformación de las redes eléctricas en América Latina. Estas tecnologías buscan hacer las redes más resilientes y eficientes ante el creciente consumo eléctrico.
Sign in to your account