El nuevo Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en el Biobío, impulsado por UdeC, UBB y Huachipato, transformará la región en un referente de innovación y sostenibilidad industrial. Con una inversión de más…
La Comisión Chilena del Cobre actualiza su proyección de precios, elevando el promedio a US$4,55 la libra para 2026, impulsada por un déficit global y desafíos en la oferta. Este informe destaca la relevancia del cobre en el contexto económico…
Alphabet ha presentado Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, que promete revolucionar la búsqueda con respuestas gráficas interactivas y capacidades de razonamiento mejoradas. Este lanzamiento marca un hito en la competencia tecnológica, integrando funciones innovadoras en los…
Minera Valle Central celebra 33 años de innovación en minería sustentable, transformando residuos en recursos valiosos y fortaleciendo la comunidad local. Su enfoque en la sostenibilidad demuestra que la minería puede ser una oportunidad para el desarrollo responsable.
La Cámara Minera de Chile celebra la eliminación del listado de sitios prioritarios, lo que facilitará la inversión en minería y contribuirá al crecimiento económico del país, promoviendo un desarrollo sostenible.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
SQM reporta una ganancia neta de US$ 178,4 millones en el tercer trimestre, superando el año anterior gracias a una sólida demanda de litio y avances en su alianza con Codelco. Este crecimiento refleja la reactivación del mercado y expectativas positivas para el cuarto trimestre.
La última sesión del Consejo Norte de Pacto Global Chile en Calama revisó los avances en sostenibilidad y compartió buenas prácticas empresariales, destacando la colaboración entre empresas para enfrentar desafíos socioambientales. Este encuentro refuerza la importancia de la articulación regional hacia un desarrollo sostenible alineado con los ODS.
El 3° Congreso Internacional de Women in Mining Chile resaltó la minería inclusiva como fundamental para la competitividad del sector, destacando a BHP por su 46% de participación femenina y su compromiso con la diversidad. Iniciativas como "MinerAs" demuestran cómo la inclusión potencia la productividad y el bienestar organizacional.
El sector minero chileno se prepara para un año 2026 dinámico con cinco proyectos clave que suman inversiones por US$3.130 millones, enfrentando desafíos locales y alta demanda global de minerales estratégicos. Este artículo detalla el estado y proyecciones de cada iniciativa, ofreciendo una visión integral del futuro de la minería…
Los precios del oro han caído a US$ 4.033 por onza, influenciados por expectativas de tasas de interés más altas por parte de la Reserva Federal. A pesar del retroceso, se anticipa una posible recuperación en el futuro.
Hitachi Energy presentó en su conferencia anual avances tecnológicos para fortalecer la red eléctrica y fomentar una matriz energética sostenible. Se destacó la primera subestación GIS sin gas SF₆ y soluciones innovadoras para optimizar el consumo energético.
Sign in to your account