En agosto de 2025, los inventarios en la minería del cobre en Chile aumentaron un 1,7%, reflejando una gestión optimizada y posibles ajustes en producción. Sin embargo, la industria manufacturera experimentó una baja del 1,2%,…
La paralización en Minera Antucoya podría generar pérdidas diarias de más de US$ 2 millones, tras el rechazo del sindicato a la última propuesta de contrato colectivo, lo que pone en riesgo la producción de cobre. La situación refleja tensiones…
OpenAI anuncia una inversión de 25.000 millones de dólares para construir el primer mega centro de datos de inteligencia artificial en América Latina, Startgate Argentina, posicionando a la Patagonia como un nuevo polo tecnológico global. Este proyecto promete transformar la…
Cinco investigadores del Advanced Mining Technology Center han sido reconocidos entre el 2% de los mejores científicos del mundo por la Universidad de Stanford, destacando su impacto en diversas áreas de la minería y la automatización. Este reconocimiento resalta la calidad y relevancia de su trabajo en el ámbito científico global.
La inteligencia artificial está revolucionando la minería chilena al mejorar la productividad, seguridad y eficiencia en el uso de recursos. Sin embargo, su adopción plantea desafíos en gobernanza de datos y ética que deben ser abordados.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
Codelco y BHP lanzan una convocatoria colaborativa para desarrollar soluciones tecnológicas que reduzcan la emisión de material particulado en la minería, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en la industria. Esta iniciativa busca atraer proyectos de proveedores y startups, abriendo oportunidades para transformar el sector minero.
El Sindicato de Trabajadores de Minera Antucoya rechazó la última oferta de contrato colectivo y anunció una huelga legal a partir del 16 de octubre, tras un proceso de mediación sin avances. Esta decisión refleja el descontento de los trabajadores ante una propuesta considerada insuficiente.
Codelco y BHP lanzan una convocatoria colaborativa para desarrollar soluciones tecnológicas que reduzcan la emisión de material particulado en la minería, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en la industria. Esta iniciativa busca atraer proyectos de proveedores y startups, abriendo oportunidades para transformar el sector minero.
La economía chilena se beneficia del aumento histórico del cobre y la caída en los precios del petróleo, lo que promete un año excepcional con mayores ingresos y alivio inflacionario. Este contexto favorable podría revitalizar diversos sectores y mejorar la estabilidad económica del país.
La economía chilena se beneficia del aumento histórico del cobre y la caída en los precios del petróleo, lo que promete un año excepcional con mayores ingresos y alivio inflacionario. Este contexto favorable podría revitalizar diversos sectores y mejorar la estabilidad económica del país.
Repsol Ibereólica Renovables ha recibido la aprobación ambiental para su proyecto híbrido de US$200 millones en Chile, que combinará energía eólica y solar, contribuyendo a una matriz energética más limpia y sostenible. Este avance refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo energético en la región.
Sign in to your account