El evento "Alianzas para una evaluación ambiental moderna" en Santiago abordará la digitalización en proyectos sostenibles y el desarrollo del Hidrógeno Verde, destacando colaboraciones clave entre instituciones chilenas y alemanas. Participa para conocer avances y…
El biministro de Economía, Álvaro García, lideró un encuentro internacional sobre la nueva Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, destacando la reactivación de inversiones y la generación de 134 mil empleos en el último mes. Este evento busca acelerar la aprobación…
La digitalización en minería mejora la eficiencia, pero también aumenta los riesgos de ciberseguridad, según Rodolfo Cáceres de Vantaz Group. Es crucial integrar la ciberseguridad desde el inicio de los proyectos para proteger operaciones esenciales.
Codelco y Aramark han firmado un acuerdo para crear un Campus de formación laboral en la Región de Antofagasta, que capacitará a 800 personas anualmente en oficios de servicios y hospitalidad, promoviendo el desarrollo local y la generación de empleo. Esta iniciativa busca fortalecer la empleabilidad y el bienestar de las comunidades, ofreciendo más de 40 cursos…
La autorización del regulador chino para el acuerdo entre Codelco y SQM marca un avance crucial para la explotación del litio en Chile, proyectando un aumento significativo en la producción y generación de empleo. Este desarrollo es vital para asegurar la competitividad del país en el mercado global del litio.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
Codelco y Aramark han firmado un acuerdo para crear un Campus de formación laboral en la Región de Antofagasta, que capacitará a 800 personas anualmente en oficios de servicios y hospitalidad, promoviendo el desarrollo local y la generación de empleo. Esta iniciativa busca fortalecer la empleabilidad y el bienestar de…
Salfacorp reporta utilidades de $39.139 millones en los primeros nueve meses de 2025, impulsadas por el crecimiento en proyectos mineros y una recuperación en el sector inmobiliario. La empresa se posiciona como un actor clave en infraestructura y vivienda en Chile, con proyecciones de crecimiento sostenido.
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para expandir su capacidad productiva de mineral de hierro en Brasil y consolidar su presencia en Asia, especialmente en India y Vietnam, ante la creciente demanda de acero. Esta estrategia busca diversificar mercados y fortalecer su competitividad global en un contexto de transformación…
La Mesa del Cobre se reúne en Mendoza para impulsar proyectos de cobre y litio, buscando fortalecer la minería argentina y atraer inversiones en el contexto de la transición energética global. Este encuentro destaca la colaboración interprovincial y aborda desafíos clave como la seguridad jurídica y la obtención de licencia…
El precio del oro ha alcanzado los US$4.142 por onza, impulsado por expectativas de recortes en las tasas de interés y la posible reapertura del Gobierno estadounidense, generando un ambiente favorable para los metales preciosos. Este aumento refleja el creciente interés por activos seguros en tiempos de incertidumbre económica.
El proyecto Planta Fotovoltaica Cayena en Copiapó busca generar 7 MW de energía solar limpia, contribuyendo a la descarbonización del Sistema Eléctrico Nacional y fomentando la sostenibilidad en Chile. Con una inversión de US$10 millones, esta iniciativa representa un avance significativo hacia un futuro energético más sostenible.
Sign in to your account