El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

Sociedad Contractual Minera El Abra invertirá US$3,5 millones en 73 nuevos sondajes para evaluar el potencial metálico de su yacimiento en la Región de Antofagasta, tras recibir aprobación ambiental. Este proyecto, que se desarrollará sin…

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

La inversión de más de $73 millones en Freirina busca mejorar la salud municipal, eliminando listas de espera y contratando un médico para atención domiciliaria, beneficiando a toda la comunidad. Este proyecto, financiado por el Royalty Minero, representa un avance significativo en la atención médica y el bienestar de los adultos mayores.

Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas

Cajamarca experimentó un repunte en la producción minera en 2025, pero este avance no se traduce en desarrollo local debido a la baja ejecución de recursos públicos y conflictos que paralizan proyectos clave. Sin una estrategia clara, la región corre el riesgo de perder otra oportunidad de crecimiento sostenible.

UGPS: Innovación chilena que conecta la minería y la industria con decisiones en tiempo real

UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.

Edición Octubre 2025

Revista Digital Minera

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

- Publicidad -
Ad image

Lo Último

Ver todas>

Exploraciones Mineras

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

SolGold ha presentado un ambicioso plan para el desarrollo del proyecto Cascabel, iniciando trabajos en 2026 y proyectando producción de cobre y oro para 2028, optimizando su estructura operativa. Este enfoque busca satisfacer la creciente demanda de minerales esenciales para la transición energética.

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

La Región de Coquimbo avanza en su desarrollo energético con la aprobación de una central de almacenamiento de energía por 300 millones de dólares, que generará empleo y optimizará el uso de energías renovables. Este proyecto, el más grande de su tipo en la región, fortalecerá el sistema eléctrico nacional…