Codelco ha sorprendido al mercado del cobre al ofrecer primas históricas para contratos de 2026 en China, reflejando un cambio significativo en la dinámica entre productores y consumidores. Este ajuste en las primas destaca la…
El Servicio de Evaluación Ambiental organizó un encuentro ciudadano en Coquimbo para informar sobre las modificaciones al proyecto de la Desaladora, destacando la importancia de la participación indígena y la transparencia en el proceso.
La Universidad Católica del Norte y el Gobierno Regional han lanzado el Centro de Innovación en Inteligencia Artificial, una inversión de $601 millones que impulsará la transformación digital en sectores clave de la región. Este centro busca fortalecer la colaboración…
Corfo y el Gobierno Federal alemán lanzan una nueva convocatoria del programa Partnering in Business with Germany, enfocada en internacionalizar Pymes chilenas de tecnologías verdes, potenciando su acceso a mercados innovadores y sostenibles. Esta iniciativa ofrece formación especializada y una inmersión empresarial en Alemania, clave para fortalecer la competitividad global de las empresas participantes.
Cajamarca experimentó un repunte en la producción minera en 2025, pero este avance no se traduce en desarrollo local debido a la baja ejecución de recursos públicos y conflictos que paralizan proyectos clave. Sin una estrategia clara, la región corre el riesgo de perder otra oportunidad de crecimiento sostenible.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
Codelco ha sorprendido al mercado del cobre al ofrecer primas históricas para contratos de 2026 en China, reflejando un cambio significativo en la dinámica entre productores y consumidores. Este ajuste en las primas destaca la creciente competencia y la necesidad de asegurar un suministro estable en un entorno volátil.
Antofagasta Minerals ha lanzado un masivo proceso de reclutamiento con 43 vacantes en diversas áreas, principalmente en la Región de Antofagasta. Las oportunidades están dirigidas a profesionales y técnicos con experiencia, ofreciendo turnos flexibles y atractivas remuneraciones.
BHP ha decidido retirarse de su intento de adquisición de Anglo American, priorizando su estrategia de crecimiento orgánico ante la presión del mercado y la inminente votación sobre la fusión de Anglo Teck. Esta decisión marca un cambio significativo en la lucha por el dominio del mercado del cobre.
Un estudio de la Universidad de Chile revela que el uso de agua se ha convertido en el principal factor de diferenciación en la producción de cobre, destacando la importancia de la sostenibilidad en el mercado. Este cambio ofrece oportunidades para que las empresas mejoren su posicionamiento y cumplan con…
Bank of America ha elevado la calificación de Barrick Gold a Comprar, destacando un panorama de suministro más ajustado y un potencial aumento en los precios del oro a largo plazo. Este análisis proporciona una visión valiosa para inversores interesados en metales preciosos y su evolución en el mercado.
La región de Ñuble inicia la construcción de la Línea 66 kV Charrúa-Chillán, una obra que garantizará un suministro eléctrico seguro y confiable, impulsando el desarrollo productivo y generando empleo local. Con una inversión de US$45 millones, se espera triplicar la potencia de la línea en 24 meses.
Sign in to your account