Codelco llevó a cabo la cuarta Mesa de Trabajo con Empresas Contratistas en Rancagua, enfocándose en la seguridad laboral tras un accidente reciente y en la eficiencia operativa de sus plantas. Este encuentro resalta la…
La Región de Atacama se posiciona como un líder en minería y energía, con más de 28.000 empleos directos y una cartera de proyectos valuada en más de US$14.000 millones. Sin embargo, enfrenta desafíos en infraestructura, educación y salud que…
OpenAI anuncia una inversión de 25.000 millones de dólares para construir el primer mega centro de datos de inteligencia artificial en América Latina, Startgate Argentina, posicionando a la Patagonia como un nuevo polo tecnológico global. Este proyecto promete transformar la…
El Encuentro Anual de Ejecutivos de Sigdo Koppers abordó temas clave como liderazgo y avances en inteligencia artificial, ofreciendo perspectivas sobre el panorama económico y los retos de la minería. Este evento destaca la evolución del grupo y su enfoque en la gestión estratégica en un entorno cambiante.
La inteligencia artificial está revolucionando la minería chilena al mejorar la productividad, seguridad y eficiencia en el uso de recursos. Sin embargo, su adopción plantea desafíos en gobernanza de datos y ética que deben ser abordados.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
Codelco ha invertido en I-Pulse Inc. para impulsar tecnologías que mejoren la eficiencia en minería, logrando una reducción de hasta un 80% en el consumo energético y menor impacto ambiental. Esta alianza promete transformar procesos productivos mediante innovaciones disruptivas en la fragmentación de rocas y minerales.
El Sindicato de Trabajadores de Minera Antucoya rechazó la última oferta de contrato colectivo y anunció una huelga legal a partir del 16 de octubre, tras un proceso de mediación sin avances. Esta decisión refleja el descontento de los trabajadores ante una propuesta considerada insuficiente.
En la celebración de sus 140 años, BHP Américas anunció un aumento del 70% en la demanda de cobre para 2050, destacando sus planes de inversión y expansión en Chile. Este compromiso reafirma su liderazgo en recursos naturales y su enfoque en la sostenibilidad.
El artículo explora las oportunidades de inversión en cobre y oro en Chile, destacando los ETFs como una opción accesible para beneficiarse de las alzas en los precios de estos metales. Además, se advierte sobre la necesidad de cautela ante posibles correcciones en el mercado.
El precio del oro ha alcanzado un récord histórico de $4,103.05 por onza, impulsado por tensiones comerciales y expectativas de recortes en las tasas de interés, consolidándose como un refugio seguro para los inversores. Este aumento del 54% en lo que va del año refleja la creciente preocupación por la…
Transelec rechaza las conclusiones de la auditoría tras el apagón del 25 de febrero y propone una revisión sectorial de las recomendaciones, buscando mejorar la seguridad del sistema eléctrico chileno. La empresa destaca la diferencia entre normativas obligatorias y sugerencias de mejores prácticas, abogando por estándares comunes para toda la…
Sign in to your account