Codelco Ventanas presentó su proceso de cierre de la Fundición como un modelo de legitimidad social e innovación, buscando generar un legado positivo para las comunidades locales y la minería chilena. Este enfoque transforma el…
Codelco Ventanas presentó en la Convención del Instituto de Ingenieros en Minas de Chile su enfoque en la legitimidad social y la transparencia durante el cierre de su fundición, destacando la reutilización de escoria como parte de una economía circular.…
Las plataformas tecnológicas integradas están revolucionando la minería chilena al mejorar la seguridad y eficiencia operativa. Estas soluciones digitales permiten una gestión centralizada que optimiza recursos y promueve la sostenibilidad en un sector clave para la economía del país.
Anglo American llevó a cabo un simulacro de evacuación en Colina, involucrando a cientos de vecinos y autoridades locales, con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias y promover la seguridad comunitaria. Esta iniciativa resalta la importancia de la colaboración público-privada en la gestión de riesgos y la cultura preventiva.
La consulta pública sobre la ley de sitios y áreas delimitadas en Chile representa un desafío para la pequeña minería, que podría enfrentar restricciones operativas y mayores costos. Es crucial que los afectados sean incluidos en el diálogo para equilibrar el desarrollo económico y la protección ambiental.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
Codelco avanza hacia una minería sostenible al instalar luminarias solares y LED en la División Gabriela Mistral, reduciendo emisiones de CO₂ y costos operativos, y mejorando la seguridad laboral. Este proyecto es parte de su Hoja de Ruta en Sustentabilidad 2030, reafirmando su compromiso con la innovación y el cuidado…
Antofagasta Minerals reporta un aumento del 3% en su producción de cobre y una reducción de más del 30% en costos netos a cátodo, gracias a la eficiencia operativa y mejores precios de subproductos. La compañía reafirma su posición en la minería global y proyecta un crecimiento sostenible a mediano…
BHP reporta un aumento del 4% en su producción de cobre en el primer trimestre fiscal de 2026, destacando su operación en la mina Escondida y proyectos de expansión en Chile y Canadá. Este crecimiento resalta el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la optimización de su capacidad…
El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) aumentó un 1,7% en septiembre, impulsado por la minería, destacando la importancia del cobre en la economía chilena. Este informe ofrece una visión clara de las variaciones en costos productivos y su impacto en sectores clave.
El precio del cobre ha repuntado más de 2,7% en el mercado Comex, impulsado por expectativas de estímulos económicos en China y una oferta global ajustada. Este aumento refleja la importancia del metal en sectores clave como infraestructura y energía limpia.
El acuerdo entre el gobierno y Transelec permitirá la devolución de US$ 135 millones cobrados en exceso a los consumidores, resultando en rebajas en las tarifas eléctricas desde enero. Esta medida busca aliviar la carga económica de los hogares y garantizar la transparencia en el proceso de restitución.
Sign in to your account