• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes reciben el máximo de dinero?
Dato Útil

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes reciben el máximo de dinero?

Última Actualización: 21/08/2025 18:46
Publicado el 14/08/2024
Sergio Mendoza
Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes reciben el máximo de dinero?

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) anunció hace unos días que el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer, mejor conocido como Bono Mujer Trabajadora, se entregará durante la última semana de agosto.

Relacionados:

Segunda Vuelta Presidencial 2025: Revisa tu mesa, fecha y datos clave de la votación
Segunda Vuelta Presidencial 2025: Revisa tu mesa, fecha y datos clave de la votación
Revisa cuántos feriados quedan para cerrar el 2025
Ventanilla Única Social: revisa con tu RUT los beneficios y bonos que podrías recibir
Subsidio Eléctrico: fechas de postulación y montos del descuento en la cuenta de la luz
Black Friday 2025: Supermercados con descuentos y promociones destacadas

Con ello, muchas trabajadoras esperan con ansias el pago que en 2024 corresponderá a un monto máximo de $646.973, aunque esta cifra solo la recibirán algunas beneficiarias.

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes reciben el máximo de dinero?

¿Quiénes reciben el monto máximo del pago anual del Bono Mujer Trabajadora?

Si recibes el pago anual del Bono Mujer Trabajadora, el monto del subsidio es calculado con base en la sumatoria de las rentas brutas mensuales que recibiste durante todo el año anterior (2023), incluidos los honorarios, si es que los hubiera.

En ese escenario, las mujeres que podrán acceder al monto máximo del pago anual del Bono al Trabajo Mujer 2024 correspondiente a $646.973 serán quienes recibieron ingresos brutos en 2023 iguales o menores a $3.234.866.

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes reciben el máximo de dinero?

¿Cuánto dinero recibo del pago anual del Bono Mujer Trabajadora?

El pago anual del Bono Mujer Trabajadora se realiza con base en los siguientes tres tramos para definir los montos a pagar:

  • Tramo A: Si tu renta anual es igual o inferior a $3.234.866, recibirás entre $1 y $646.973.
  • Tramo B: Si tu renta anual es superior a $3.234.866 e igual o inferior a $4.043.582, recibirás alrededor de $646.973.
  • Tramo C: Si tu renta anual es superior a $4.043.582 e igual o inferior a $7.278.446, recibirás desde $646.973 hasta $1.
Montos del Bono Mujer Trabajadora
Montos del Bono Mujer Trabajadora / Sence

Cabe recordar que es posible que quienes reciben el pago mensual también obtengan algo de dinero en este pago anual, ya que en las entregas de cada mes solo reciben el 75% del monto que les corresponde. De todas maneras, el Sence habilitará una plataforma a fines de agosto para que revises el monto exacto que te corresponderá recibir.

¿Quiénes reciben el pago anual del Bono Mujer Trabajadora?

Este pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer se entregará a quienes hayan postulado al bono en 2020, 2021, 2022 y 2023 y cumplan con las siguientes condiciones:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Haber recibido una renta bruta inferior a $7.278.446 durante 2023.
  • Ser trabajadoras independientes o dependientes y estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
  • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
  • En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
Etiquetas:Beneficiosbeneficios mujerBono Mujer Trabajadorabono trabajadorBono Trabajo Mujer
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Garantizada Universal: nuevos beneficiarios podrán recibir pagos desde junio de 2026 y 2027

Pensión Garantizada Universal: nuevos beneficiarios podrán recibir pagos desde junio de 2026 y 2027

24/11/2025
Bonos de fin de mes: revisa los 4 beneficios que se pagan la última semana de noviembre

Bonos de fin de mes: revisa los 4 beneficios que se pagan la última semana de noviembre

24/11/2025
Subsidio Eléctrico: hasta $54.486 de descuento en la cuenta de la luz y quiénes deben postular

Subsidio Eléctrico: hasta $54.486 de descuento en la cuenta de la luz y quiénes deben postular

24/11/2025
Subsidio Eléctrico 2026: Doble descuento en boletas durante el primer semestre

Subsidio Eléctrico 2026: Doble descuento en boletas durante el primer semestre

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?