• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Pago extraordinario del Bono Invierno avanzó en el Congreso: ¿Cuánto dinero entregará y quiénes lo recibirán?
Uncategorized

Pago extraordinario del Bono Invierno avanzó en el Congreso: ¿Cuánto dinero entregará y quiénes lo recibirán?

Última Actualización: 14/06/2023 07:27
Publicado el 14/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que busca que se otorgue un pago extraordinario del Bono de Invierno, el cual ya fue entregado en mayo de este año.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

La iniciativa tuvo luz verde con 140 votos a favor y fue despachada al Senado, donde deberá volver a ser discutida.

Pago extraordinario del Bono Invierno avanzó en el Congreso: ¿Cuánto dinero entregará y quiénes lo recibirán?

¿Cuánto dinero entregará el beneficio?

En esta ocasión, el proyecto establece un segundo pago, esta vez de $60.000 a los beneficiarios, lo que permitirá que ellos reciban alrededor de $135.000 entre ambas entregas, teniendo en cuenta que la anterior fue de $74.767.

Por otra parte, el plazo para cobrar esta ayuda económica será de nueve meses y se pretende que las personas lo reciban en el mes de junio, una vez terminada su tramitación.

Cabe destacar que este aporte económico tiene un costo fiscal de $97 mil millones y se financiará con cargo a los recursos del Tesoro Público.

 

Shutterstock
Shutterstock

De acuerdo a lo anterior, del monto total, cerca de $1.600 millones corresponden a gastos de administración para el pago por parte de las entidades bancarias.

¿Quiénes reciben el beneficio?

Los beneficiarios son todos aquellos que recibieron el pago en mayo de este año. Esto incluye a:

  • Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral, de las Cajas de Previsión Social y de Mutualidades de empleadores, que reciben pensiones inferiores o iguales al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 años o más años de edad (201.677 pesos).
  • Pensionados del sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal. Asimismo, quienes reciben un Aporte Previsional Solidario de Vejez, con pensiones inferiores o iguales al valor de la pensión mínima de vejez.
  • Pensionados con Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que no tuvieran derecho a otra pensión.
  • Pensionados de algún régimen previsional que adicionalmente perciban una PGU, cuyas pensiones sean inferiores o iguales al valor de la pensión mínima de vejez.

Fuente: Meganoticias

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?