• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio

Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio

Con esto, entre enero y septiembre se registró un retroceso de 6%. SQM reportó un promedio de venta por cada kilo del mineral de US$30 en el tercer trimestre, un 47% por debajo del mismo cuarto del año previo. Aunque la minera privada pagó un canon de arrendamiento por más de US$1.600 millones, la cifra fue un cuarto menos de lo cancelado hace 12 meses. Por su parte, pese a que Albemarle registra mayores pagos en el año, entre julio y septiembre se observó una caída.

Última Actualización: 5 de diciembre de 2023 22:55
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 6 de diciembre de 2023
7 Minutos de Lectura
Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio

La sostenida baja que ha experimentado el precio del litio durante 2023 ya hace sentir su efecto en los pagos que recibe Corfo por parte de SQM y Albemarle. Entre enero y septiembre, los ingresos del titular de las pertenencias en el Salar de Atacama, por concepto de arrendamiento del depósito a las únicas dos empresas que explotan el mineral en Chile, mostraron una cifra menor a la vista en el mismo lapso de 2022. Al tercer trimestre, las compañías acumularon pagos por US$2.453 millones, lo que se traduce en US$166 millones menos frente a los US$2.619 millones vistos un año antes. Así, entre un lapso y otro, la caída fue del 6%.

De la cifra total, US$1.619,3 millones corresponden a los pagos realizados por SQM, y US$833,7 millones a los de Albemarle. En el caso de la chilena, la cifra marca un descenso del 25%. En el de la norteamericana, en tanto, se observa un alza del 13%.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Sin embargo, al analizar únicamente el desempeño del tercer trimestre, el balance es más preocupante. Entre julio y septiembre, ambas compañías reportaron pagos a Corfo por US$621,7 millones, cifra 38% menor a lo visto un año antes. Del total, US$439 millones provinieron de la minera privada chilena, y US$182,7 millones de la estadounidense.

Así, el tercer cuarto de 2023 vio una disminución en los pagos por litio equivalente a US$378 millones, si se tiene en cuenta que, a igual lapso de 2022, dichos pagos ascendían a casi US$1.000 millones. En el período, SQM disminuyó sus pagos en un 41% frente a los US$737,8 millones de 2022. Albemarle hizo lo propio, al reportar una caída del 30% frente a los US$261,8 millones cancelados en el mismo lapso del año anterior.

Los menores pagos a Corfo reflejan de manera clara la menor cotización que exhibe el denominado oro blanco en los mercados internacionales. Durante el tercer trimestre de 2023, y según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, el valor de los contratos en el mercado spot de China -el principal centro de consumo mundial- promedió los US$32.741 la tonelada de carbonato de litio. Al comparar con el mismo período de 2022, el contraste es evidente. La tonelada del mineral promediaba US$65.710 un año antes. Entre un año y otro, marcó una caída del 50%.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Pero una cosa es el valor en los mercados asiáticos, y otra es el precio de realización de ventas logrado por cada compañía. Allí, al reportar sus resultados, la minera privada chilena es explícita. En noviembre, cuando informó una caída del 56,4% en sus utilidades al tercer trimestre, la firma detalló que los resultados se vieron afectados por un precio promedio casi un 47% más bajo durante el trimestre. En su última presentación corporativa, especificó que entre julio y septiembre pasados, el valor promedio al que vendió su producción alcanzó los US$30 por cada kilo del mineral, equivalente a US$30 mil la tonelada. Durante el tercer trimestre de 2022, la compañía chilena lo hacía a US$56.

En dicho documento, SQM explica que “la mayoría de los contratos de venta están vinculados a índices de precios que siguen la evolución de mercado”, y agregó que si bien los volúmenes de venta fueron “ligeramente superiores” en el tercer trimestre, dicho desempeño se vio compensado por los menores precios logrados. Y advirtió: “Nuestros volúmenes podrían ser inferiores en el cuarto trimestre frente al tercer trimestre”.

Por su parte, la minera estadounidense es más hermética, ya que no hace públicos el valor de sus contratos. Sin embargo, admite que éstos se han visto afectados. Tanto así, que la firma ajustó a la baja sus resultados para el cierre del ejercicio, como reflejo de “los recientes precios del mercado del litio”.

Relacionados:

Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Si en agosto, la norteamericana estimaba que las ventas subieran hasta un rango de entre US$10.400 y US$11.500 millones en el ejercicio, tras reportar sus resultados a septiembre, la compañía ahora prevé cerrar el 2023 con ventas de entre US$9.500 y US$9.800 millones. En Ebitda, la estimación descendió desde el rango entre US$3.800 y US$4.400 millones, a US$3.200 y US$3.400 millones.

“Las perspectivas para todo el año 2023 reflejan las expectativas de nuestros resultados financieros en función de los precios recientes del mercado del litio”, detalló Albemarle en su última presentación de resultados.

La merma en los ingresos provenientes de la explotación del Salar de Atacama contrasta con la mejora en las ventas reportadas por ambas compañías, medidas como toneladas métricas equivalentes a litio metálico (tons LCE). Eso sí, las cifras dan cuenta de un marcado contraste en el desempeño de cada una.

Según Corfo, en los primeros nueve meses del año, las mineras vieron un incremento en la producción conjunta del 10%, hasta las 169.054 tons LCE. De ellas, 78% provinieron de SQM y 22% de Albemarle. El aumento en la comercialización de litio se explicó en un un 79% por el mejor desempeño de la minera privada chilena, que sólo en el tercer trimestre reportó un salto de más de 11.700 tons LCE.

Al analizar sólo el desempeño del tercer cuarto del año, se observa un mayor aceleramiento. Las ventas del mineral reportadas a Corfo totalizaron 61.528 tons LCE entre julio y septiembre, un 25% más que a igual lapso de 2022. Sin embargo, al observar por cada compañía, se observa que SQM aumentó en un 32% sus ventas, mientras que Albemarle lo hizo en sólo 3%.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pagos-de-sqm-y-albemarle-a-corfo-por-el-salar-de-atacama-caen-38-en-el-tercer-trimestre-por-menor-precio-del-litio/">Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCorfolitioSalar de AtacamaSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro

DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?