Este viernes 28 de noviembre se realizarán importantes pagos de beneficios estatales, destinados principalmente a mujeres, jóvenes y trabajadores.
Pagos destacados del Bono al Trabajo de la Mujer
Uno de los beneficios que se paga este día es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). Este apoyo económico continúa bajo su modalidad mensual para las beneficiarias que cumplan las condiciones estipuladas. Según el informe, el pago de este mes corresponde a un monto máximo de hasta $44.257 y se calcula en función de la remuneración percibida en agosto pasado.
El BTM es parte de las ayudas promovidas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y sus postulaciones se mantienen abiertas de forma permanente. Quienes deseen postular pueden hacerlo a través del sitio web oficial, ingresando con su RUT y Clave Única. Este bono busca fomentar la participación femenina en el mercado laboral, considerando especialmente a las mujeres pertenecientes a los sectores más vulnerables.
- Monto máximo: $44.257 (según remuneración de agosto).
- Postulación abierta: A través de Sence, con RUT y Clave Única.
Subsidio al Empleo Joven
Otro de los beneficios destacados es el Subsidio al Empleo Joven (SEJ), diseñado para apoyar a trabajadores entre 18 y 24 años, especialmente aquellos pertenecientes al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. El pago programado para este viernes se entrega en la modalidad elegida por el beneficiario al momento de postular, ya sea mediante una cuenta bancaria o directamente en una sucursal de BancoEstado.
Al igual que el BTM, el SEJ se puede solicitar durante todo el año a través de Internet. Este subsidio busca incentivar la integración de la juventud al mundo laboral, ofreciendo un soporte para aquellos que perciben ingresos reducidos y que cumplan con los requisitos establecidos.
- Monto: Varía según la renta de agosto.
- Población objetivo: Trabajadores entre 18-24 años en el 40% más vulnerable.
Asignación Familiar y Asignación Maternal
La Asignación Familiar y la Asignación Maternal son otros de los beneficios que destacan en este cierre de mes. La Asignación Familiar, destinada a trabajadores dependientes e independientes, se paga por carga familiar y su valor depende del nivel de ingreso del beneficiario. Por ejemplo:
- $22.007 por carga para ingresos menores a $620.251 mensuales.
- $13.505 por carga para ingresos entre $620.251 y $905.941.
- $4.267 por carga para ingresos entre $905.941 y $1.412.957.
La Asignación Maternal está destinada a trabajadoras embarazadas y trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas. Este subsidio se otorga una vez que se cumplen cinco meses de embarazo y cubre todo el periodo de gestación. Las fechas de pago coinciden con la modalidad de la Asignación Familiar, asegurando que ambos apoyos beneficien a distintas etapas y condiciones de las familias trabajadoras.
Estos beneficios constituyen una importante fuente de apoyo económico en los últimos días de noviembre, cuando muchas familias se preparan para las celebraciones de fin de año.
