Mientras los megaproyectos de Chancay o Corío concentran la atención, el puerto de Paita avanza con acuerdos estratégicos que buscan posicionarlo como nodo logístico clave en la relación con Norteamérica.
Un acuerdo estratégico con California
En noviembre de 2024, Paita firmó un memorando de entendimiento con el puerto de Hueneme, en California, bajo el programa Sister Ports impulsado por el Departamento de Estado de EE.UU. El convenio apunta a fortalecer la capacidad operativa, intercambiar conocimientos y abrir nuevas rutas hacia la costa oeste norteamericana.
Más allá de la exportación tradicional
Según Eduardo Cerdeira, CEO de Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), la iniciativa busca transformar a Paita en un nodo estratégico no solo para materias primas, sino también para agroexportaciones con valor agregado. La articulación incluye a IOS Partners y gremios como PromPerú, ADEX y AmCham.
Interés agrícola y geopolítico
El acuerdo ha despertado el interés de productores y asociaciones agrícolas de California, como la California Fresh Fruit Association y la California Olive Commission, que ven en Paita una puerta directa para el comercio de productos frescos entre ambos continentes.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/paita-el-puerto-peruano-que-despierta-interes-de-estados-unidos-y-reconfigura-el-comercio-transpacifico/">Paita, el puerto peruano que despierta interés de Estados Unidos y reconfigura el comercio transpacífico</a>