• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco
Industria Minera

Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Última Actualización: 31/03/2022 11:08
Publicado el 31/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La ingeniera acuícola y PhD en Fisiología celular en metales que acaba de ser designada en el directorio de Codelco, fundó dos startups en Antofagasta: Aguamarina, con foco en la minería, la que vendió para crear Domolif, centrada en el desarrollo de nanopartículas con bacterias.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Pamela Chávez, quien acaba de ser designada en el directorio de Codelco, es de la ciudad de Antofagasta. Sus años escolares los realizó en el Instituto Santa María de Antofagasta y tuvo un «excelente rendimiento académico», cuenta. Una de las cosas que marcó esa etapa de su vida fue la hiperactividad, la cual trajo problemas para sus padres, porque «los llamaban todo el tiempo, yo era muy inquieta y ellos no sabían qué hacer con toda la energía que tenía».

Tras varios intentos de canalizar su energía a través de distintas disciplinas deportivas, a los 13 años llegó la solución, cuando le ofrecieron participar en la Academia Científica.

Imagen foto_00000002

«Era muy curiosa, no me gustaban las cosas tradicionales y mi profesora de biología se dio cuenta de que en la Academia podía hacer muchas cosas. Lo primero que hice fue estudiar el desarrollo embrionario de las ranas. Todo eso me gustó demasiado, fue conocer un mundo nuevo», cuenta.

Ese fue el punto de partida de su amor por la ciencia.

Te puede interesar

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

La científica

Luego de ganar varios concursos escolares y participar en proyectos, Pamela decidió estudiar Ingeniería en Acuicultura en la Universidad de Antofagasta. Entrar a la educación superior le permitió escribir su primer artículo científico a los 18 años sobre el loco, gracias a un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt. En esa casa de estudios continuó realizando investigaciones, proyectos y pasando gran parte de su tiempo en laboratorios.

Cuando tenía 21 años, postuló a becas para realizar posgrados fuera de Chile, y emprendió rumbo a la Universidad de Kioto, en Japón. Afirma que «nunca fue un límite tener que aprender un idioma nuevo, yo solo estaba emocionadísima por lo que hacía el laboratorio allá».

Sus ganas por explorar las fronteras del conocimiento la llevaron en 1993 a matricularse en el magíster en Microbiología Acuática, y dos años más tarde, cursó un doctorado en Microbiología molecular y Biotecnología. No se detuvo allí y en 1998 realizó un posdoctorado en la Universidad de Hawái en Fisiología celular en metales pesados.

La decisión de emprender

Al regresar a Chile, la ingeniera acuícola llegó con una base robusta de conocimientos del extranjero. Luego de trabajar como profesora asociada durante más de nueve años en la Universidad de Antofagasta, optó por emprender.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Su primer emprendimiento consolidado fue Aguamarina en 2008, una empresa de biotecnología catalogada como una Empresa de Base Científico-Tecnológica (EBCT). La firma desarrolla productos que optimizan procesos y velan por la conservación del medio ambiente en la minería.

«Con Aguamarina le pudimos demostrar al ecosistema, y sobre todo al minero, que es posible confiar en el talento local y hacer tecnologías de punta en Chile y en Antofagasta», señala.

Luego de 13 años, Chávez vendió Aguamarina para seguir desarrollando otros productos en el área de la biotecnología. Sin embargo, no se fue sola. Dos de sus socias siguieron su camino y dejaron la empresa con la idea de crear juntas algo nuevo. Así, Chávez, Andrea Contreras y Johanna Obreque fundaron Domolif en 2020.

La startup se enfoca en la investigación biotecnológica, tanto para productos de desinfección doméstica con nanopartículas, como en el desarrollo de nanopartículas biológicas a partir de bacterias.

También cuenta con servicios de consultoría para startups. «Recorrer el camino que hicimos desde cero es muy difícil. Hay emprendimientos que están recién partiendo, y queremos ayudarlos a que logren más rápido sus objetivos», cuenta la ingeniera.

A raíz de la trayectoria que ha tenido, vio un constante vacío en los directorios de las empresas: las mujeres. Como respuesta, junto a Nancy Pérez, Varinka Farren y Carolina Sepúlveda fundó Women Board Up, una asociación que impulsa a las mujeres en el mundo de los directorios de las Empresas de Base Científica y Tecnológica.

Un hub en la región

Los planes de Chávez se centran en continuar con el desarrollo de Domolif, pero son mucho más ambiciosos: busca generar un hub con arraigo en la región y aportar en robustecer el ecosistema del emprendimiento tecnológico.

También tiene planes para la nueva asociación. Cuenta que el objetivo en los próximos años es expandirla, con el fin de que se logre una incorporación de las mujeres en los directorios a nivel latinoamericano en las EBCT. «Hay tantas mujeres talentosas, queremos contar con una red de mujeres instaladas en muchas compañías y promover su participación», dice.

Añade que le gustaría colaborar con este Gobierno, «es súper feminista, muy progresista y me identifico mucho con el lado progresista por esa confianza en el talento de la mujer».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pamela-chavez-de-la-ciencia-al-emprendimiento-y-ahora-a-codelco/">Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco</a>

Etiquetas:chilecodelcoPamela ChávezPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?