• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Última Actualización: 31 de marzo de 2022 11:08
Cristian Recabarren Ortiz
Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La ingeniera acuícola y PhD en Fisiología celular en metales que acaba de ser designada en el directorio de Codelco, fundó dos startups en Antofagasta: Aguamarina, con foco en la minería, la que vendió para crear Domolif, centrada en el desarrollo de nanopartículas con bacterias.

Lo más leído:

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Pamela Chávez, quien acaba de ser designada en el directorio de Codelco, es de la ciudad de Antofagasta. Sus años escolares los realizó en el Instituto Santa María de Antofagasta y tuvo un «excelente rendimiento académico», cuenta. Una de las cosas que marcó esa etapa de su vida fue la hiperactividad, la cual trajo problemas para sus padres, porque «los llamaban todo el tiempo, yo era muy inquieta y ellos no sabían qué hacer con toda la energía que tenía».

Tras varios intentos de canalizar su energía a través de distintas disciplinas deportivas, a los 13 años llegó la solución, cuando le ofrecieron participar en la Academia Científica.

Imagen foto_00000002

«Era muy curiosa, no me gustaban las cosas tradicionales y mi profesora de biología se dio cuenta de que en la Academia podía hacer muchas cosas. Lo primero que hice fue estudiar el desarrollo embrionario de las ranas. Todo eso me gustó demasiado, fue conocer un mundo nuevo», cuenta.

Ese fue el punto de partida de su amor por la ciencia.

La científica

Luego de ganar varios concursos escolares y participar en proyectos, Pamela decidió estudiar Ingeniería en Acuicultura en la Universidad de Antofagasta. Entrar a la educación superior le permitió escribir su primer artículo científico a los 18 años sobre el loco, gracias a un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt. En esa casa de estudios continuó realizando investigaciones, proyectos y pasando gran parte de su tiempo en laboratorios.

Cuando tenía 21 años, postuló a becas para realizar posgrados fuera de Chile, y emprendió rumbo a la Universidad de Kioto, en Japón. Afirma que «nunca fue un límite tener que aprender un idioma nuevo, yo solo estaba emocionadísima por lo que hacía el laboratorio allá».

Sus ganas por explorar las fronteras del conocimiento la llevaron en 1993 a matricularse en el magíster en Microbiología Acuática, y dos años más tarde, cursó un doctorado en Microbiología molecular y Biotecnología. No se detuvo allí y en 1998 realizó un posdoctorado en la Universidad de Hawái en Fisiología celular en metales pesados.

La decisión de emprender

Al regresar a Chile, la ingeniera acuícola llegó con una base robusta de conocimientos del extranjero. Luego de trabajar como profesora asociada durante más de nueve años en la Universidad de Antofagasta, optó por emprender.

Su primer emprendimiento consolidado fue Aguamarina en 2008, una empresa de biotecnología catalogada como una Empresa de Base Científico-Tecnológica (EBCT). La firma desarrolla productos que optimizan procesos y velan por la conservación del medio ambiente en la minería.

«Con Aguamarina le pudimos demostrar al ecosistema, y sobre todo al minero, que es posible confiar en el talento local y hacer tecnologías de punta en Chile y en Antofagasta», señala.

Luego de 13 años, Chávez vendió Aguamarina para seguir desarrollando otros productos en el área de la biotecnología. Sin embargo, no se fue sola. Dos de sus socias siguieron su camino y dejaron la empresa con la idea de crear juntas algo nuevo. Así, Chávez, Andrea Contreras y Johanna Obreque fundaron Domolif en 2020.

La startup se enfoca en la investigación biotecnológica, tanto para productos de desinfección doméstica con nanopartículas, como en el desarrollo de nanopartículas biológicas a partir de bacterias.

También cuenta con servicios de consultoría para startups. «Recorrer el camino que hicimos desde cero es muy difícil. Hay emprendimientos que están recién partiendo, y queremos ayudarlos a que logren más rápido sus objetivos», cuenta la ingeniera.

A raíz de la trayectoria que ha tenido, vio un constante vacío en los directorios de las empresas: las mujeres. Como respuesta, junto a Nancy Pérez, Varinka Farren y Carolina Sepúlveda fundó Women Board Up, una asociación que impulsa a las mujeres en el mundo de los directorios de las Empresas de Base Científica y Tecnológica.

Un hub en la región

Los planes de Chávez se centran en continuar con el desarrollo de Domolif, pero son mucho más ambiciosos: busca generar un hub con arraigo en la región y aportar en robustecer el ecosistema del emprendimiento tecnológico.

También tiene planes para la nueva asociación. Cuenta que el objetivo en los próximos años es expandirla, con el fin de que se logre una incorporación de las mujeres en los directorios a nivel latinoamericano en las EBCT. «Hay tantas mujeres talentosas, queremos contar con una red de mujeres instaladas en muchas compañías y promover su participación», dice.

Añade que le gustaría colaborar con este Gobierno, «es súper feminista, muy progresista y me identifico mucho con el lado progresista por esa confianza en el talento de la mujer».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pamela-chavez-de-la-ciencia-al-emprendimiento-y-ahora-a-codelco/">Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoPamela ChávezPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

5 de agosto de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

5 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

5 de agosto de 2025
Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?