Pampa Energía reduce participación en GeoPark y queda con el 4,43% tras venta de acciones por US$18 millones
Pampa Energía ha reducido su participación en GeoPark al 4,43%, tras vender acciones por un total de US$18,8 millones. Esta operación se llevó a cabo en un momento de inestabilidad en el sector energético argentino, mientras GeoPark refuerza su interés en Vaca Muerta.

La compañía argentina, destacada en el ámbito energético privado, concretó la venta de más de la mitad de su participación en GeoPark, una empresa con sede en Colombia que busca expandirse en la formación Vaca Muerta. Tras esta transacción, Pampa mantiene una participación accionaria del 4,43%.
La información proporcionada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) detalla que las ventas de acciones se realizaron entre el 15 y 18 de septiembre, alcanzando un total de US$18.864.474. Esta decisión surge después de que Pampa Energía ingresara con fuerza en el capital de GeoPark, adquiriendo un 10,7% de las acciones en circulación por US$32,8 millones en mayo.
Contexto bursátil y desempeño accionario
Las acciones de GeoPark actualmente se cotizan en US$6,08 en Wall Street, experimentando una disminución del 34,3% en lo que va del año 2025. A su vez, las acciones de Pampa Energía se sitúan en US$55,5, con una caída acumulada del 37,2% en el mismo periodo, en un escenario de alta volatilidad en los mercados financieros argentinos.
Luego de la adquisición inicial por parte de Pampa, GeoPark implementó medidas de protección para resguardar los intereses de sus accionistas. El CEO de la empresa, Felipe Bayón, manifestó su interés en analizar sinergias con la compañía de Marcelo Mindlin y priorizó la exploración de oportunidades en Vaca Muerta, la principal cuenca no convencional de hidrocarburos en Argentina.
Recompra de acciones de Pampa
La decisión de disminuir la participación en GeoPark se produce poco después de que Pampa Energía anunciara un programa de recompra de sus propias acciones. Esta operación incluyó la recompra de US$1,05 millones en ADR en Wall Street y ARS$122,5 millones en acciones ordinarias en el mercado argentino, en un contexto marcado por un aumento del riesgo país.
En paralelo, GeoPark informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre un aporte de capital de US$100 millones de su casa matriz a la filial argentina. Este movimiento fue interpretado por el mercado como un indicio de su futura entrada en Vaca Muerta, fortaleciendo las expectativas de mayores inversiones en esta formación no convencional.
Un movimiento estratégico en un mercado desafiante
La reducción parcial de la participación de Pampa Energía en GeoPark se enmarca en un contexto en el que las empresas del sector energético ajustan sus posiciones financieras para hacer frente a la incertidumbre macroeconómica de Argentina y a las dificultades de financiamiento en proyectos de hidrocarburos.