• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Pampa Metals Opciones Proyecto Cobre-Oro a lo largo de la Faja de Pórfidos de San Juan. 
Uncategorized

Pampa Metals Opciones Proyecto Cobre-Oro a lo largo de la Faja de Pórfidos de San Juan. 

Última Actualización: 30/11/2023 22:34
Publicado el 01/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los intervalos históricos no auditados incluyen 413,5 m de 167 a 0,47 % Cu y 0,52 g/t Au (0,87 % CuEq)*

Te puede interesar

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

 Pampa Metals Corp. («PMC» o la «Compañía») (CSE:PM)(FSE:FIRA)(OTCQB: PMMCF) se complace en anunciar que el 30 de noviembre de 2023 celebró un acuerdo de opción y empresa conjunta con Compañía Minera Piuquenes SA (una entidad panameña) para adquirir una participación del 80% en el proyecto de pórfido de cobre y oro Piuquenes ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Próximo a los proyectos de importancia mundial El Pachón (Glencore) y Altar (Aldebaran Resources), el proyecto de pórfido de cobre y oro Piuquenes ha sido de propiedad privada desde su descubrimiento.

Proyecto Pórfido Cobre-Oro Piuquenes

El proyecto de pórfido de cobre y oro de Piuquenes se perforó por primera vez en la década de 1990, cuando Inmet Mining Corporation (IMC, posteriormente adquirida por First Quantum en 2013) completó 8 barrenos de perforación diamantina para un total de 1.894,2 m. Las intersecciones importantes de cobre y oro incluyeron:
• 413,5 m (167-580,5 m) @ 0,47% Cu y 0,52 g/t Au (0,87% CuEq)*;
• 67,5 m (207-274,5 m) a 0,63 % Cu y 0,51 g/t Au (1,02 % CuEq)*; y
• 158 m (3-161 m) @ 0,32% Cu y 0,6 g/t Au (0,78% CuEq)*.

En 2016, Anglo American Argentina (AAA) perforó un único pozo diamantino de 920,2 m de longitud total, cruzando las intersecciones minerales descubiertas por IMC. Los eventos climáticos impidieron el análisis del núcleo de perforación recuperado, con sólo observaciones visuales de un intervalo de 508 m (362-870 m) de mineralización de cobre descrito antes del retiro de AAA del proyecto.

Te puede interesar

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

Una vez finalizada su debida diligencia, Pampa Metals considera que el proyecto es altamente prospectivo y está listo para la perforación, debido a una base técnica sólida, que incluye núcleos de perforación históricos bien conservados y modelado 3D, y anticipa comenzar las perforaciones de seguimiento en enero de 2024.

Como parte de su Due Diligence, Pampa Metals ha vuelto a registrar y ensayar el pozo de perforación diamantina AAA y se esperan resultados de ALS Mendoza a principios de diciembre. La Compañía también revisó el núcleo de perforación diamantina IMC y observó la mineralización visual, sin completar aún el control de calidad. La Compañía espera los inminentes resultados de ensayo y control de calidad del pozo de perforación diamantina AAA PIU-16 de 920 m, antes de finalizar la planificación de su programa de perforación.

Al comentar sobre la transacción, Joseph van den Elsen, presidente y director ejecutivo, afirmó:

» Pampa Metals se complace en anunciar que esta compañía realiza la transacción y la adquisición de un proyecto emblemático, de propiedad privada desde su descubrimiento. Pampa considera que las intercepciones de perforación históricas son muy alentadoras e indicativas del potencial del Proyecto Piuquenes para albergar una importante superficie cercana. «Yacimiento de pórfido de cobre y oro de alta ley en una ubicación de clase mundial. Nuestro equipo ejecutivo permanece en Argentina trabajando con las partes interesadas y ultimando planes para iniciar un programa de seguimiento de perforación diamantina en enero de 2024» .

Te puede interesar

Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción
Argentina: Astra Exploration prepara Fase II de perforación en La Manchuria
Argentina: San Juan digitaliza su Catastro Minero y consolida un sistema ágil y transparente

Ubicación del Proyecto e Historia de la Exploración: Yacimiento de pórfido de cobre y oro de Piuquenes

El Proyecto Piuquenes consta de nueve títulos mineros que cubren un área de ~1.880 ha en la Provincia de San Juan de Argentina, adyacente (al norte) al proyecto de pórfido de cobre y oro Altar (Aldebaran Resources Inc.) y aproximadamente a 190 km al oeste de la ciudad de San Juan. Otros grandes proyectos de pórfido de cobre en el cinturón de pórfido del Mioceno de San Juan incluyen El Pachón (Glencore), aproximadamente a 30 km al sur, la mina de cobre en operación Los Pelambres (60% Antofagasta plc) en Chile, y Los Azules (McEwen Mining) 50. km al noreste.

La primera evidencia de óxidos de cobre en Piuquenes fue reportada en 1970 por la Compañía Minera Aguilar SA, quien posteriormente completó el primer programa de exploración entre 1973-1975. Entre 1995 y 1997, Inmet Mining Corporation (IMC) completó un estudio helimagnético/radiométrico, geología de superficie, geoquímica de rocas y suelos, magnetismo terrestre, PD-IP y ocho perforaciones diamantinas (DDH-P1A a DDH-P8A) para un total de 1.894,2m. Posteriormente, en 2015-2016, Anglo American Argentina (AAA) completó geología y geoquímica detalladas 1:2500, 17,8 km de PD-IP/NSMT 3D de profundidad gDAS24 y un pozo de perforación diamantina de 920,2 m (PUI16-DDH01).

Desde su descubrimiento, el pórfido de cobre y oro de Piuquenes ha permanecido en propiedad privada.

;

Perforación de seguimiento

Pampa Metals ha diseñado un programa de perforación diamantina que se completará a lo largo de dos temporadas de perforación que se revisarán y finalizarán tras la inminente recepción del ensayo y los resultados de control de calidad del pozo de perforación diamantina AAA PIU16-DDH01 de 920 m.

La fase 1 consiste en un programa de perforación diamantina de ~2500, diseñado para probar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización conocida, que se completará entre enero y abril de 2024 (indicativo) y se esperan resultados de ensayos progresivamente entre marzo y mayo de 2024 (indicativo).

La Fase 2 consiste en un programa de perforación de seis meses diseñado para expandir significativamente la capa mineralizada y cuyo inicio está previsto para octubre de 2024 (indicativo).

Términos comerciales: acuerdo de opción y empresa conjunta

El 30 de noviembre de 2023, la Compañía celebró un Acuerdo de Opción y Negocio Conjunto con Compañía Minera Piuquenes SA (una entidad panameña) compuesto por pagos de opciones, compromisos de trabajo y un precio de ejercicio de opción para la adquisición de una participación directa del 80% en el proyecto Piuquenes. Los términos comerciales específicos son:

Pagos de opciones
(1,25 millones de dólares en total)
$50,000 USD al firmar (pagado);
$200,000 USD al inicio de la perforación;
$250,000 USD 6 meses después del inicio de la perforación;
$250,000 USD en el 1er aniversario de la firma;
$250,000 USD en el 2do aniversario de la firma; y
$250,000 USD en el 3er aniversario de la firma
Compromisos de trabajo6.000 metros de perforación (mínimo); y
$6 millones de dólares adicionales en gastos de exploración
Precio de ejercicio de la opción14,75 millones de dólares y un NSR del 1,25%
Pampa puede optar por liquidar con acciones hasta $2,5 millones de dólares

ACERCA DE METALES PAMPA

Pampa Metals cotiza en las bolsas de valores de Canadá (CSE:PM), Frankfurt (FSE:FIRA) y OTC (OTCQB:PMMCD), y posee en su totalidad una cartera de proyectos altamente prospectivos de cobre, molibdeno y oro junto con proyectos probados y cinturones minerales altamente productivos en Chile, el mayor productor de cobre del mundo.

En noviembre de 2023, la Compañía anunció que había celebrado un acuerdo de opción y empresa conjunta para la adquisición de una participación del 80% en el Proyecto de pórfido de cobre y oro Piuquenes en la provincia de San Juan, Argentina.

Persona calificada

La información técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido aprobada por Mario Orrego G, Geólogo y Miembro Registrado de la Comisión Minera de Chile y Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101. El señor Orrego es consultor de la Compañía.

* Los valores de %CuEq se calculan con base en los precios de los metales cobre y oro: Cu = US$3,20/lb y Au = US$1.700/oz. La fórmula utilizada para calcular %CuEq es: Ley Cu Eq (%) = Ley Cabeza Cu (%) + [(ley Cabeza Au (g/t) / 31.104) * (Precio Au (US$/oz) / Precio Cu ( US$/libra) / 22,04).
 
Nota: Se advierte al lector que los proyectos de Pampa Metals son proyectos de exploración en etapa inicial, y la referencia a minas y depósitos existentes, o mineralización alojada en propiedades adyacentes o cercanas, no es necesariamente indicativa de ninguna mineralización en las propiedades de Pampa Metals.

Ni el CSE ni la Organización Reguladora de la Industria de Inversiones de Canadá aceptan responsabilidad por la idoneidad o exactitud de este comunicado.

DECLARACIÓN DE FUTURO

Este comunicado de prensa contiene ciertas declaraciones que pueden considerarse «declaraciones prospectivas». Todas las declaraciones contenidas en este comunicado, que no sean declaraciones de hechos históricos, que aborden eventos o desarrollos que Pampa Metals espera que ocurran, son declaraciones prospectivas. Las declaraciones a futuro son declaraciones que no son hechos históricos y generalmente, pero no siempre, se identifican con las palabras «espera» y expresiones similares, o que eventos o condiciones «ocurrirán» o «podrán» ocurrir. Estas declaraciones están sujetas a diversos riesgos. Aunque Pampa Metals cree que las expectativas expresadas en dichas declaraciones a futuro se basan en suposiciones razonables, dichas declaraciones no garantizan el desempeño futuro y los resultados reales pueden diferir materialmente de aquellos en las declaraciones a futuro.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pampa-metals-opciones-proyecto-cobre-oro-a-lo-largo-de-la-faja-de-porfidos-de-san-juan/">Pampa Metals Opciones Proyecto Cobre-Oro a lo largo de la Faja de Pórfidos de San Juan. </a>

Etiquetas:ArgentinaJoseph van den ElsenPampa Metals Corp.Proyecto PiuquenesSan Juan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?