• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Panamá: La Corte Suprema de Panamá Evaluará Legalidad de Contrato Minero
Minería Internacional

Panamá: La Corte Suprema de Panamá Evaluará Legalidad de Contrato Minero

Última Actualización: 27/10/2023 13:04
Publicado el 27/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un veredicto crucial se avecina: la justicia examina la constitucionalidad del acuerdo entre Panamá y First Quantum Minerals Ltd.

Te puede interesar

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

La Corte Suprema de Panamá ha decidido tomar acción ante una demanda significativa que cuestiona la legalidad del contrato entre el gobierno panameño y la minera de cobre First Quantum Minerals Ltd. Este movimiento judicial surge en medio de protestas y oposiciones firmes por parte de sindicatos, activistas ambientales y estudiantes, quienes argumentan que dicho contrato infringe la soberanía nacional de Panamá sobre sus propios recursos minerales.

Detalles del Contrato

El contrato que está bajo escrutinio fue aprobado por el Congreso panameño el 20 de octubre, permitiendo a First Quantum Minerals Ltd. extraer cobre durante 20 años, con una opción de extensión por 20 años adicionales. Este acuerdo representa una contribución significativa a la economía, siendo la mina una principal fuente de ingresos para la compañía y aportando alrededor del 1,5% de la producción mundial de cobre. Además, se ha acordado un pago mínimo anual de US$375 millones al gobierno panameño, que se utilizará, según palabras del presidente Laurentino Cortizo, para incrementar los pagos de pensiones a los jubilados a partir del 20 de noviembre.

Reacciones y Protestas

La noticia de la revisión judicial provocó una reacción inmediata en el mercado, resultando en una caída de las acciones de First Quantum en la bolsa canadiense. Además, en las calles de Panamá, sindicatos, activistas y estudiantes han levantado su voz, exigiendo un plebiscito nacional y argumentando que el contrato viola la soberanía nacional del país sobre sus minerales. Las manifestaciones han sido intensas, llegando a bloquear carreteras con piedras y neumáticos quemados, todo en un llamado a la revocación del contrato.

Proceso Judicial

La Corte Suprema ha anunciado que emitirá una opinión sobre la demanda en un plazo de 10 días hábiles y, si es necesario, solicitará argumentos escritos a los abogados de ambas partes. Este proceso se prevé meticuloso y podría tomar tiempo antes de llegar a una resolución que determine la constitucionalidad del contrato entre Panamá y la minera.

Etiquetas:Accionescontrato mineroCorte Suprema de PanamáFirst Quantum Minerals Ltd.plebiscitoProtestassoberanía nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

Industria Minera
15/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Commodities
15/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?