• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining
Minería Internacional

Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining

Última Actualización: 18/12/2023 21:38
Publicado el 19/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining

Panamá toma una decisión firme en el sector minero que podría tener un impacto significativo en las empresas involucradas.

Relacionados:

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos
American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos
Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal
Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

La industria minera en Panamá se encuentra en un estado de incertidumbre a medida que el gobierno de Laurentino Cortizo toma medidas drásticas para proteger el medio ambiente y satisfacer las preocupaciones de la población. En una reciente y sorprendente movida, el gobierno ha rechazado la solicitud de extensión de permiso presentada por Orla Mining, una empresa con activos tanto en México como en Nevada, Estados Unidos.

Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining

Un futuro incierto para Orla Mining

Orla Mining ha estado siguiendo de cerca los acontecimientos en Panamá, especialmente después de que First Quantum se vio obligada a cerrar su gigantesca mina de cobre, Cobre Panamá, debido a la creciente incertidumbre en el país centroamericano. A raíz de esta decisión gubernamental, Orla Mining ha tomado la determinación de no considerar ningún gasto adicional para desarrollar su proyecto Cerro Quema.

En una declaración oficial, Orla Mining expresó su intención de explorar todas las vías legales disponibles para proteger sus inversiones históricas y posiblemente generar valor adicional para sus partes interesadas. Esto incluye la posibilidad de tomar medidas para salvaguardar sus derechos según el derecho internacional.

El proyecto Cerro Quema en juego

El proyecto Cerro Quema es de gran importancia para Orla Mining. Se espera que involucre la explotación a cielo abierto de 21,7 millones de toneladas de mineral de los tajos La Pava y Quema-Quemita. Con una construcción planificada en múltiples fases, se proyecta que esta operación pueda producir unas 81,000 onzas de oro a lo largo de su vida útil estimada de seis años.

Además del impacto en la producción de oro, Orla Mining estima que durante la fase de construcción se generarían alrededor de 3,600 empleos directos e indirectos, con otros 1,200 empleos durante la fase de operación.

Protestas masivas contra la minería

La decisión del gobierno de Laurentino Cortizo se produce en medio de protestas masivas contra la minería en Panamá, lo que ha llevado a la aprobación de una ley el 2 de noviembre que prohíbe todas las nuevas concesiones mineras y extensiones de permisos en el país. Esta medida ha dejado a otras empresas activas en Panamá, como Franco-Nevada, Antler Gold y A.I.S. Recursos, en un estado de incertidumbre en cuanto a cómo afectará sus proyectos y operaciones en curso.

El futuro de la industria minera en Panamá sigue siendo incierto, y las empresas se ven obligadas a adaptarse a un entorno cambiante y desafiante.

Etiquetas:Gobiernoincertidumbreindustria MineraLaurentino CortizoOrla MiningPanamáProtestas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

20/11/2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

20/11/2025
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?