• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Paneles Solares en Chile: Funcionamiento, Costos y Beneficios
Energía

Paneles Solares en Chile: Funcionamiento, Costos y Beneficios

Última Actualización: 26/02/2025 13:23
Publicado el 26/02/2025
Jonathan Naveas

La crisis energética que ha afectado a Chile en los últimos días ha puesto en evidencia la importancia de contar con fuentes alternativas de electricidad. Entre ellas, los paneles solares destacan como una opción sostenible y eficiente para reducir la dependencia del sistema eléctrico tradicional. Aunque requieren una alta inversión inicial, su implementación puede generar importantes beneficios, tanto en términos de ahorro como de impacto ambiental.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan?

Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, son dispositivos diseñados para captar la energía del sol y convertirla en electricidad. Este sistema puede ser utilizado en hogares, industrias y edificios comerciales, proporcionando una fuente de energía renovable y sostenible.

El funcionamiento de los paneles solares se basa en el efecto fotovoltaico, donde las células fotovoltaicas—fabricadas generalmente con silicio—captan la radiación solar y generan un flujo de electrones. Este proceso permite transformar la luz solar en corriente eléctrica, que luego puede ser utilizada en el hogar o almacenada en baterías para su uso posterior.

Tipos de paneles solares disponibles

Existen distintos tipos de paneles solares, dependiendo de su tecnología y eficiencia:

  • Paneles fotovoltaicos: Generan electricidad a partir de la luz solar.
  • Paneles térmicos: Se utilizan para calentar agua y reducir el uso de calefactores eléctricos o a gas.
  • Paneles híbridos: Combinan ambas tecnologías, generando electricidad y calor.

Beneficios de instalar paneles solares en el hogar

El uso de energía solar ha ido en aumento en Chile debido a sus múltiples beneficios:

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

1. Energía renovable e inagotable

La radiación solar es una fuente de energía inagotable y disponible en la mayor parte del territorio nacional, especialmente en zonas con alta exposición solar, como el norte de Chile.

2. Reducción del impacto ambiental

Los paneles solares no emiten gases contaminantes, no generan residuos tóxicos y no contribuyen al cambio climático, a diferencia de otras fuentes de energía.

3. Ahorro en la cuenta de luz

Uno de los principales atractivos de los paneles solares es la reducción en el consumo eléctrico. Según Enerlife, los hogares pueden disminuir su cuenta de luz entre un 50% y un 90%, dependiendo del tamaño del sistema y los hábitos de consumo.

4. Baja mantención

A diferencia de otros sistemas de generación de energía, los paneles solares requieren poca mantención. Se recomienda limpiar la superficie periódicamente para asegurar su eficiencia.

Te puede interesar

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT: conoce los bonos y beneficios que puedes recibir como cliente de BancoEstado

5. Independencia energética

Contar con un sistema de paneles solares permite reducir la dependencia de la red eléctrica, siendo una solución útil en casos de cortes de luz o emergencias.

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares en Chile?

El costo de los paneles solares en Chile varía según marca, tamaño, capacidad del sistema y ubicación. De acuerdo con empresas especializadas como Helius y Enerlife, los valores pueden ir desde los $2.500.000 hasta los $15.000.000, dependiendo del tipo de instalación y la cantidad de energía que se requiera generar.

El precio promedio para un hogar chileno suele estar alrededor de los $4.000.000, una inversión que, si bien puede ser alta en un principio, se recupera con el ahorro en las cuentas de electricidad. Además, según la empresa Solarity, los costos han disminuido en un 57% en los últimos cuatro años gracias a avances tecnológicos y economías de escala.

¿Cuánto se puede ahorrar con paneles solares?

El ahorro generado por los paneles fotovoltaicos depende de factores como el consumo energético del hogar, la cantidad de paneles instalados y la ubicación geográfica. Según cálculos de Enerlife, el ahorro puede alcanzar entre 300 mil y 550 mil pesos anuales en una vivienda promedio.

En algunos casos, los hogares pueden incluso generar excedentes de energía, los cuales pueden ser inyectados a la red eléctrica mediante el sistema de Net Billing, permitiendo a los propietarios recibir descuentos adicionales en su cuenta de luz.

¿Vale la pena la inversión?

Aunque el desembolso inicial para instalar paneles solares puede parecer elevado, expertos como José Luis Opazo, de Ciudad Luz, afirman que se trata de una excelente inversión a largo plazo, considerando que la vida útil de estos dispositivos puede superar los 25 años.

Además, con el incremento de tarifas eléctricas y los riesgos de apagones masivos, optar por un sistema de energía solar no solo representa un ahorro significativo, sino que también ofrece mayor estabilidad y autonomía energética en el hogar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/paneles-solares-chile-costos-beneficios/">Paneles Solares en Chile: Funcionamiento, Costos y Beneficios</a>

Etiquetas:chilePanel Solartrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?