• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Para ahorrar mensualmente: qué es y cómo funciona el método kakebo
Dato Útil

Para ahorrar mensualmente: qué es y cómo funciona el método kakebo

Última Actualización: 07/08/2023 15:49
Publicado el 07/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta estrategia de origen japonés puede ser aplicada por personas de diferentes niveles económicos, ya que se adapta a cualquier tipo de bolsillo.

Te puede interesar

Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

Existen diferentes técnicas para que las personas puedan ahorrar dinero y tener en orden sus finanzas personales, donde cada uno pueden acercarse a la que más se acomode a su estilo de vida, gastos y la cantidad de dinero que desean ahorrar.

Es por esto que, entre estas distintas técnicas, destaca el kakebo, una estrategia que puede ser aplicada por cualquier persona que desee ahorrar y tener su dinero en orden.

¿Qué es el método kakebo?

De acuerdo al Cronista, el origen de esta técnica proviene de Japón y fue creado en el año 1904 por Hani Motoko, quien fue considerada como la primera mujer periodista del país.

Este método tiene incluso un libro en el que se explican sus detalles, llamado Kakebo: El arte japonés de ahorrar dinero, el cual fue escrito por Fumiko Chiba.

Conforme a lo indicado por el medio, lo interesante del kakebo es que el implementarlo en la vida cotidiana no resulta complicado, ya que no se requiere de grandes cosas, solo de lápiz y papel, por lo que es una opción al alcance de todos.

Incluso, el periódico destaca que este método resulta fundamental para estar al día con el pago de las cuentas. Además, con esta estrategia, no solo no se acumulan deudas, sino que también las personas pueden llegar a ahorrar hasta un 35% de su salario mensual.

TEMATICA DINERO CHILEN (6852795)
Conoce cómo se debe aplicar el kakebo. Foto referencial.
¿Cómo funciona el kakebo?

Según lo indicado por Forbes, aplicar este método es sencillo, debido a que, como se mencionó anteriormente, solo se necesita utilizar lápiz y alguna hoja.

De esta manera, para poder aplicar el kakebo, la persona deberá comenzaranotando en un cuaderno todos los ingresos, gastos y cuáles son las proyecciones de ahorro. Esto con la meta de, a final de mes, analizar estos números.

No obstante, para anotar estas cifras, se indica que se deben crear categorías para cada división. Por ende, en los ingresos se deben anotar todo el dinero que se recibe mensualmente, no solo considerando el sueldo, sino que también las propinas o regalos.

En el caso de los gastos, estos se deben clasificar en cuatro categorías:

  • Gastos fijos: Estos son desembolsos que se realizan en servicios básicos como el agua, luz, Internet, arriendo y alimentos.
  • Gastos de ocio: En este apartado se anotarán las salidas con familiares, amigos, ir al cine o comer en restaurantes.
  • Gastos de cultura: Desde los diferentes tipos de compras que se realizan para practicar algún deporte, hasta la adquisición de un libro, deben ser escritos en esta sección.
  • Gastos extras: En este lugar se debe especificar las situaciones en las que se desembolsó dinero de manera imprevista.

Finalmente, estos gastos mencionados deberán ser descontados del monto de los ingresos y el resultado que esta operación entregue, será la capacidad de dinero que las personas pueden guardar mensualmente, es decir, su proyección de ahorro.

Por ende, de acuerdo a lo indicado por la BBC, con el kakebo se busca que la población se cuestione cuáles son sus compras y si estas son realmente necesarias, ya que, en caso de no serlas, deben deshacerse de estas para así poder ahorrar más dinero.

Según el mismo medio, si las personas desean ahorrar más, deben realizarse las siguientes cuatro preguntas:

  • ¿Cuánto dinero he conseguido ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero me hubiese gustado ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero estoy gastando en realidad?
  • ¿Qué cambiaría el mes siguiente para mejorar?

De esta manera, las personas podrán identificar cuáles son sus deseos y cuáles son los gastos que pueden reducir para poder ahorrar más dinero a fin de mes.

Fuente: La Tercera

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?