• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Para el segundo semestre SQM prevé recuperación de ventas de litio
Industria Minera

Para el segundo semestre SQM prevé recuperación de ventas de litio

Última Actualización: 23/06/2023 09:35
Publicado el 23/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

SQM, la principal empresa del IPSA, participó en una conferencia de materias primas y energías renovables organizada por JP Morgan, donde proporcionó información relevante al mercado. Según JP Morgan, SQM proyecta una recuperación en los volúmenes de ventas de litio durante el segundo trimestre y el segundo semestre de 2023. La empresa espera tener una cartera de pedidos más sólida, especialmente en China, donde se ha mejorado el sentimiento debido a la reposición de inventarios. Además, SQM ha mencionado una sólida demanda de yodo en el mercado, lo que debería mantener los precios.

En una reunión con Deutsche Bank, SQM manifestó su interés en buscar más oportunidades de litio, considerando a Australia como un lugar atractivo para invertir debido a su jurisdicción favorable, activos de alta calidad y su estatus de país dentro del Tratado de Libre Comercio, lo que lo hace elegible para la Ley de Reducción de Inflación de Estados Unidos (IRA, por sus siglas en inglés). SQM también valora los proyectos en etapas tempranas, ya que considera que puede desbloquear más valor debido a su conocimiento en la industria minera y del litio.

Para el segundo semestre SQM prevé recuperación de ventas de litio

En cuanto a su proyecto de litio en Australia, SQM informó que sigue en marcha según el cronograma establecido, con una producción probable de espodumena para finales de año. La Etapa 1 generará una capacidad de 50.000 toneladas por año de hidróxido de litio. Aunque existe un lapso de tiempo entre la producción de espodumena de calidad SC6 y la planta de hidróxido de litio (programada para el primer semestre de 2025), es probable que SQM venda espodumena o establezca acuerdos de procesamiento con otros productores.

En cuanto al negocio del yodo, se espera que los altos precios se mantengan debido a la limitada oferta adicional. Chile y Japón son los principales productores de yodo, representando el 90% del mercado, y la demanda de los mercados finales sigue siendo alta a pesar de los precios. SQM está incorporando volúmenes adicionales de yodo a un costo más alto en comparación con años anteriores, lo cual ayudará a respaldar precios más altos, según mencionó la gerencia.

En resumen, SQM prevé una recuperación en las ventas de litio, una cartera de pedidos más fuerte y una demanda sostenida de yodo. La empresa muestra interés en buscar más oportunidades de inversión en el sector del litio, especialmente en Australia, y se espera que su proyecto en Monte Holland siga su curso según lo planeado. El negocio del yodo también se mantiene sólido, y se espera que los altos precios persistan debido a la oferta limitada.

En el contexto de la conferencia, SQM también destacó la importancia de la diversificación geográfica en la venta de sus productos. Aunque los volúmenes aún no han sido contratados, la empresa se muestra abierta en términos de geografía para la comercialización de sus productos.

En resumen, las proyecciones de SQM apuntan a una recuperación en las ventas de litio, respaldada por una cartera de pedidos más sólida y un sentimiento positivo en China debido a la reposición de inventarios. Además, la empresa se muestra interesada en explorar más oportunidades de inversión en el sector del litio, especialmente en Australia. En cuanto al negocio del yodo, se espera que los precios se mantengan altos debido a la limitada oferta adicional. SQM está tomando medidas para respaldar estos precios más altos incorporando volúmenes adicionales de yodo a un costo mayor.

Estas perspectivas de SQM son relevantes para el mercado y reflejan su estrategia de crecimiento y diversificación en el sector de las materias primas. La empresa continúa avanzando en su proyecto de litio en Australia y busca aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado, mientras que se mantiene atenta a las condiciones y demandas del mercado del yodo.

Etiquetas:Deutsche BankIpsaJP MorganLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?