• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Parque Eólico Horizonte Completa Construcción en Chile: El Mayor Proyecto de Energía Renovable con 140 Aerogeneradores
Industria Minera

Parque Eólico Horizonte Completa Construcción en Chile: El Mayor Proyecto de Energía Renovable con 140 Aerogeneradores

Última Actualización: 13/12/2024 16:14
Publicado el 13/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Parque Eólico Horizonte Completa Construcción en Chile: El Mayor Proyecto de Energía Renovable con 140 Aerogeneradores

Tras la instalación del aerogenerador 140 del mayor parque eólico de Chile, el gerente de Ingeniería y Proyectos de Colbún, reafirmó el compromiso de la compañía por seguir invirtiendo en la Región.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Finaliza la construcción del Parque Eólico Horizonte en Chile

El proyecto Parque Eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, ha finalizado la etapa de construcción con la instalación de su aerogenerador número 140. Esta iniciativa se convierte en el mayor parque eólico en Chile y cuenta con el respaldo de Colbún, que sigue demostrando su compromiso con la inversión en la región.

Parque Eólico Horizonte Completa Construcción en Chile: El Mayor Proyecto de Energía Renovable con 140 Aerogeneradores

“Felicito a Colbún por completar este proyecto que tenía muchos desafíos. La primera enseñanza que nos deja Horizonte es que con una mejor gestión administrativa de los permisos se pueden optimizar los procesos de una manera muy significativa. Por ejemplo, con un sistema más expedito de permisos la velocidad de transporte de carga sobredimensionada se triplicó sin comprometer la seguridad vial”, expresó el ministro de Energía, Diego Pardow, durante la visita al parque.

Ministro de Energía, Diego Pardow

El parque eólico Horizonte ha sido visitado por los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Energía, Diego Pardow, quienes recorrieron las instalaciones después de la finalización de la construcción. Durante la visita, el ministro Pardow destacó la importancia de una mejor gestión administrativa de los permisos en la optimización de los procesos.

“Este es un proyecto que tiene mucho de colaboración público-privada porque los terrenos sobre los cuales se ha construido son producto de una concesión de Bienes Nacionales. El proyecto tuvo un paso exitoso por todos los mecanismos de evaluación y se ejecutó prácticamente la totalidad dentro de la actual administración. En ese proceso hubo que resolver problemas logísticos en los cuales colaboramos desde el sector público, también, particularmente para el traslado de las partes de los aerogeneradores.”, señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Ministro de Hacienda, Mario Marcel

El proyecto Parque Eólico Horizonte destaca por su relevancia en la transición energética de Chile. Con una capacidad instalada de 816 MW, gracias a sus 140 aerogeneradores, se espera que el parque produzca aproximadamente 2.450 GWh al año. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer el consumo anual de más de 715 mil hogares, contribuyendo así a los objetivos de descarbonización y energía limpia en el país.

Además del impacto positivo en la matriz energética de Chile, el Parque Eólico Horizonte también ha generado beneficios económicos en la región. Hasta la fecha, se han invertido cerca de US$900 millones en el proyecto, generando alrededor de $16.000 millones en compras y contrataciones en la comuna y la región través de servicios de proveedores locales y mano de obra.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su última fase de puesta en marcha, que incluye la energización de los aerogeneradores y la realización de las pruebas técnicas necesarias para iniciar la operación comercial del parque.

Etiquetas:EnergíaMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?