• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Pasó el «boom»?: Expertos abordan la baja de precios del litio y urgen a Chile «pisar el acelerador»

¿Pasó el «boom»?: Expertos abordan la baja de precios del litio y urgen a Chile «pisar el acelerador»

Los precios de venta de litio de SQM -el principal productor del mundo- se derrumbaron 37% en segundo trimestre de 2023.

Última Actualización: 23 de agosto de 2023 08:55
Cristian Recabarren Ortiz
¿Pasó el "boom"?: Expertos abordan la baja de precios del litio y urgen a Chile "pisar el acelerador"
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La semana pasada SQM presentó los resultados del segundo trimestre de 2023. En la instancia, dos noticias llamaron la atención: la disminución en un 32% de las ganancias y la brusca caída, de un 37%, del precio promedio de venta de litio, con respecto al mismo periodo del año pasado. Y es que el valor de transacción de la tonelada se ubicó en US$34 mil, muy por debajo de los US$54 mil del segundo trimestre de 2022.

Lo más leído:

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
¿Pasó el «boom»?: Expertos abordan la baja de precios del litio y urgen a Chile «pisar el acelerador»

Se trata del precio más bajo desde el último trimestre de 2021 -cuando promedió US$15 mil- y lejos del récord del cuarto trimestre del año pasado, cuando el precio alcanzó los US$59 mil la tonelada, un 42% más que el último registro la minera no metálica.

Las cifras de la minera motivaron una serie de preguntas: ¿Se acabó el «boom» del litio? ¿Se estabilizarán los precios? ¿Estamos a tiempo de aprovecharlos? Y si es así, ¿cuánto deben apresurarse las modificaciones institucionales?

Rodrigo Dupouy, presidente para Latinoamerica de Sorcia Minerals, abrió el debate en las páginas de El Mercurio. Para el abogado, el «boom» probablemente ya pasó, sin embargo, «este sigue siendo un buen precio, pero es una clara muestra de que el valor del litio se está alejando de los peaks que vimos meses atrás, lo que significa que si Chile quiere aprovechar esta oportunidad, debe hacerlo ahora. Ya sea a través de la Estrategia Nacional del Litio o haciendo este mineral concesible, idea que ha tomando fuerza las últimas semanas».

Asimismo, señaló que «de todas formas quedan al menos 10 años de buenos precios del litio».

Gustavo Lagos, académico del Departamento de Ingeniería de Minería de la UC, en tanto, es enfático en señalar: «No, el boom no ha pasado». El ingeniero aseguró que «lo que ocurre es que la gente toma el boom cuando estuvo a US$60 mil o US$70 mil, pero eso fue totalmente puntual. Es difícil que vuelva a ese nivel, no es imposible, pero si vuelve a ese nivel va a ser también puntualmente».

«Lo que importa —agregó Lagos— es el precio promedio de los próximos dos años, y eso debería estar bastante alto, en más de US$30 mil, seguramente en torno a US$40 mil por tonelada. Después de 2025 es posible que baje un poco, pero igualmente va a ser muy bueno ¿Y por qué va a ser muy bueno? Porque resulta que la producción del salar de Atacama es la de menor costo en el mundo. Entonces, la renta es muy alta. Y eso le conviene a Chile».

El académico además puntualizó que el precio «no se va a estabilizar nunca, va a haber volatilidad». ¿Las razones? Según explica, el precio del litio va a cambiar por anuncios de producción o por anuncios de China u otros países.

Juan Nagel, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, coincidió con este análisis. «El litio es un mineral con una demanda volátil, que depende de muchos factores», señaló. Según indicó, entre ellos se encuentran la entrada de nuevos actores al mercado, los cambios en la preferencia de los consumidores por autos eléctricos y las fluctuaciones en los precios de los minerales que se usan en conjunto con el litio en la fabricación de baterías.

El economista añadió que «se espera que en los próximos meses haya un leve repunte de los precios, pero nadie puede predecir con certeza a cuánto».

¿Qué falta para sacar provecho al precio del litio?

La percepción que se ha instalado es que el país no ha logrado abordar con rapidez los desafíos de la industria, en medio de los esfuerzos del Gobierno por sacar adelante una Estrategia Nacional del Litio con un rol preponderando del Estado, y que, por lo tanto, se ha desaprovechado la oportunidad de generar mayores ingresos.

Lagos explicó que faltan varias cosas. «Primero —señaló— que se firme el acuerdo entre Codelco y SQM. En segundo lugar, esta cosa terrible de que cambiaron a todas las autoridades del ministerio de Minería, entonces partimos de cero (…) Si el gobierno es inteligente va a hacer las licitaciones de tal forma que estas puedan ser competidas y ganadas y construidas. Si hace las licitaciones en forma inadecuada, eso no va a ocurrir». Agregó que «el problema es que las dos licitaciones que se han hecho en los últimos 10 años han sido fallidas porque han estado mal hechas».

Además, sostuvo, una licitación exitosa hoy es más compleja que las licitaciones anteriores, porque ahora se quiere la participación del estado. «Si le ponen más de 50% de participación del estado —explica— yo te diría que se hace muy complejo el asunto».

Rodrigo Dupouy, por otro lado, señaló que «si Chile pisa el acelerador, aún puede llegar a tiempo. Pero para eso, lo primero es aclarar el panorama institucional y, en segundo lugar, aplicar tecnologías más eficientes en la extracción».

Juan Nagel, en tanto, dijo que «las decisiones de producción debieran hacerse independientemente del precio spot que puede haber en un momento determinado. El litio seguirá siendo demandado en el corto y mediano plazo, y Chile tiene unas ventajas inherentes que lo hace un suplidores atractivo». El académico agregó además que «a mediano y largo plazo conviene mucho facilitar la transición energética hacia energías verdes».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/paso-el-boom-expertos-abordan-la-baja-de-precios-del-litio-y-urgen-a-chile-pisar-el-acelerador/">¿Pasó el «boom»?: Expertos abordan la baja de precios del litio y urgen a Chile «pisar el acelerador»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:boom del litiocodelcoEstrategia Nacional del LitioGustavo Lagosprecios del litioRodrigo DupouySorcia MineralsSQM
SOURCES:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?